Concluye
Río+20 con diversidad de criterios sobre documento final
La Conferencia de las Naciones Unidas
sobre desarrollo sostenible, Río+20 concluyó hoy con la aprobación
del documento final por los jefes de Estado y Gobierno, pero con
reservas por parte de varios países
Dilma Rousseff sugiere expulsión de
Paraguay de Mercosur y Unasur
Dilma Rousseff, candidata
presidencial en Brasilla presidenta del Brasil Dilma Rousseff
sugirió expulsar a Paraguay del Mercado Común del Sur (Mercosur) y
la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) a raíz de la destitución
de Fernando Lugo, la cual calificó de antidemocrática

Federico Franco asumió como nuevo
Presidente de Paraguay
El ex vicepresidente Federico Franco
asumió hoy la presidencia de Paraguay tras la destitución por parte
del Congreso del dignatario Fernando Lugo acusado de mal desempeño

ONU considera
a Río+20 como el evento más grande
La Conferencia de las Naciones Unidas
sobre Desarrollo Sostenible, Río+20, es el evento más grande en la
historia de la organización, aseguró hoy la portavoz del encuentro,
Pragati Pascale

Obama defiende supresión de expulsión de
indocumentados en EE.UU.
En su intento de cortejar a los
potenciales votantes hispanos, el presidente de Estados Unidos
Barack Obama defendió hoy la decisión de su gobierno de suprimir la
amenaza de deportación de cientos de miles de indocumentados

Urgen a tomar
acciones inmediatas contra calentamiento global
El jefe de Gobierno de la Ciudad de
México, Marcelo Ebrard, urgió hoy a los países del mundo a asumir
compromisos inmediatos para frenar el calentamiento del planeta

Presidente mexicano firma ley de
protección a periodistas
El presidente de México, Felipe Calderón,
admitió hoy con tristeza que el esfuerzo de comunicadores y
activistas se ha visto trastocado por el ataque, la intimidación,
las amenazas y los crímenes, que sobre ellos ejercen las bandas
delincuenciales

La democracia fue herida profundamente,
dijo Fernando Lugo
El presidente paraguayo, Fernando Lugo,
acató la decisión hoy del Congreso de removerlo del cargo y dijo que
la democracia fue herida profundamente con su destitución

Piñera elude pregunta sobre Pinochet en
entrevista televisiva
El presidente Sebastián Piñera expuso hoy
aquí las razones de su gobierno para terminar en forma abrupta una
entrevista televisiva, justo cuando le consultaron por el homenaje
realizado en esta capital a Pinochet

OEA convoca
reunión extraordinaria por situación en Paraguay
La Organización de Estados Americanos
convocó una reunión extraordinaria para analizar los recientes
acontecimientos en Paraguay, donde fuerzas políticas opositoras
intentan armar un escenario desestabilizador contra el presidente
Fernando Lugo

Assange denuncia persecución contra sus
excolaboradores
El periodista australiano Julian Assange,
quien solicitó en Londres asilo político esta semana a Ecuador,
denunció que varios de sus excolaboradores son abordados por
oficiales estadounidenses

Recesión afecta con énfasis a minorías
étnicas en EE.UU.
La llamada Gran Recesión económica
perjudicó en números quintuplicados a las minorías étnicas en
Estados Unidos con respecto a la comunidad anglosajona

Francia instiga a militares sirios a
desertar
El portavoz de la cancillería francesa,
Bernard Valero, llamó hoy a los miembros del ejército y de las
fuerzas de seguridad sirias a desertar

Mineros españoles inician marcha a pie
contra recortes de Rajoy
Unos 200 trabajadores de las cuencas
mineras del norte de España iniciaron hoy una marcha a pie hacia la
capital

Disparan
bandas armadas contra socorristas en Siria
Bandas armadas que ocupan algunos barrios
de la ciudad de Homs dispararon contra grupos de la Cruz Roja
Internacional y la Media Luna Roja Siria

Guatemala ratifica nuevas vías en lucha
antidrogas
El presidente de Guatemala, Otto Pérez
Molina, ratificó el interés de su país por tomar nuevas vías en la
lucha antinarcóticos

Población
surcoreana sobrepasará mañana los 50 millones
La población de Surcorea sobrepasará
mañana los 50 millones de habitantes, cifra que convertirá a este
país en el número 26 en llegar a ese total

Demanda FMLN respeto a la
institucionalidad democrática de Paraguay
El Frente Farabundo Martí para la
Liberación Nacional de El Salvador demandó el respeto irrestricto a
la institucionalidad democrática de Paraguay ante intentos de
destituir al presidente Fernando Lugo

Reajustará gobierno panameño presupuesto
general de 2012
El gobierno panameño recortará el
presupuesto general del Estado en ejecución y se evalúan las
partidas que serán afectadas

Aprobación de texto final marcará fin de
Cumbre Río+20
La Conferencia de las Naciones Unidas
sobre Desarrollo Sostenible, Río+20, concluirá hoy con la aprobación
del documento final, criticado por muchos de los mandatarios
asistentes y considerado por otros como el mejor posible

Gobierno boliviano entregará cientos de
títulos de tierra
El gobierno boliviano entregará hoy más de
900 títulos de tierras en el departamento de Tarija

Paraguay en
vilo ante extraordinaria jornada política
Paraguay inició hoy prácticamente en vilo
la continuación de una jornada política que impactó a todo el pueblo
y repercutió internacionalmente por el inicio del proceso para
destituir del cargo al presidente Fernando Lugo

Advierten
sobre consecuencias de fracaso de cumbre europea
El fracaso de la próxima cumbre de la Unión
Europea (UE) dejaría a ese bloque en manos de la especulación
financiera, dijo este viernes el primer ministro italiano, Mario
Monti,

Congreso colombiano legisló de espaldas al
gobierno
El ministro colombiano de Interior, Federico
Rengifo, afirmó este viernes que el Congreso legisló de espaldas al
gobierno al aprobar una polémica reforma a la justicia diferente a
la conciliada por la Cámara de Representantes y el Senado

Golpe paraguayo busca desestabilizar la
región, denuncian venezolanos
El golpe de Estado que sufre el gobierno de
Paraguay es anticonstitucional, responde a los intereses
imperialistas y apunta a desestabilizar el mapa geopolítico de la
región, denunció este viernes el diputado venezolano Yul Jabour

Crecen expresiones de solidaridad a favor
del presidente paraguayo
Numerosos presidentes y organizaciones del mundo
rechazan hoy el intento de golpe de Estado contra el dignatario de
Paraguay, Fernando Lugo, ideado desde la derecha de ese país que
ocupa la mayoría de los escaños del Congreso

Presentan sitio web Una especie en Peligro
en Cumbre de los Pueblos
El sitio www.especieenpeligro.net que fue
presentado este jueves en la Cumbre de los Pueblos denuncia las
causas del deterioro del medio ambiente y de los irracionales
hábitos de producción y consumo que lo condicionan

Alertan sobre
posible desarrollo ciclónico en Golfo de México
La actividad de aguaceros y tormentas eléctricas
que afecta este viernes parte del golfo de México asociada a un
amplio sistema de baja presión, se mantiene desorganizada, pero
tiene una alta probabilidad de desarrollo ciclónico

Presentan demanda en EE.UU contra grupo
mormón, la religión de Romney
El Departamento de Justicia de Estados Unidos
presentó una demanda por supuesta discriminación contra una secta de
confesión mormona, la misma religión del candidato presidencial
republicano Mitt Romney

Suman 11 los fallecidos indonesios por
accidente de avión militar
A 11 ascendieron este viernes las víctimas
mortales del avión de la Fuerza Aérea indonesia estrellado en las
cercanías del aeropuerto militar capitalino de Halim Perdanakusuma,
comunicaron fuentes oficiales

Rinden homenaje póstumo en Francia a
mujeres gendarmes
El gobierno francés rindió este viernes homenaje
a dos mujeres policías abatidas el domingo durante una operación en
el departamento de Var y les otorgó de manera póstuma la orden de
Caballero de la Legión de Honor

Prevén incremento en producción mundial de
azúcar
Empresas consultoras especializadas en el sector
agrícola revisaron hoy al alza los pronósticos de producción de
azúcar a nivel mundial, con niveles superiores a los 176 millones de
toneladas

Prosiguen
aproximaciones internacionales para solucionar crisis siria
Mientras el pueblo sirio es blanco de la
violencia en espiral que azota a este país, la comunidad
internacional prosigue negociaciones para alcanzar una solución
política a la crisis

Talibanes asaltan hotel en Kabul y al
menos 20 muertos
Un comando taliban fuertemente armado atacó este
viernes un hotel en la ciudad de Kabul en el cual al menos 26
personas murieron y varias resultaron heridas, según fuentes
oficiales afganas

Efectos de crisis internacional alcanza a
principales bancos del orbe
Los efectos de la crisis financiera
internacional, con su máximo exponente en los problemas de la
Eurozona, alcanzan este viernes a las principales instituciones
financieras del orbe con una rebaja de sus calificaciones ante los
riesgos de perdidas

Estremece terremoto de 5,6 grados a
Indonesia
El sismo registró su epicentro a 452 kilómetro al
suroeste de la isla de Simeulu, a una profundidad de 10 kilómetros
bajo el suelo marino

Verifican
huellas dactilares de cara a las elecciones venezolanas
A partir de este viernes el Consejo Nacional
Electoral venezolano pondrá a disposición de todos los electores
tres mil dispositivos biométricos, en los que podrán verificar sus
huellas dactilares de cara a las elecciones de octubre

Correa considera extraña naturaleza de
cargos imputados a Assange
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, afirmó
que su gobierno analiza el pedido de asilo político hecho por el
periodista australiano Julian Assange y consideró extraña la
naturaleza de los cargos imputados a éste

Crece rechazo a despliegue de aviones
EE.UU. en Japón
La Asamblea de la ciudad japonesa de Iwakuni
expresó este viernes su fuerte rechazo al despliegue temporal de
aviones estadounidenses del tipo MV-22 Osprey en una base del
Pentágono en el territorio ante el récord de accidentes de esa nave

Estamos urgidos de un cambio trascendental
Aseguró el General de Ejército Raúl Castro Ruz,
en el discurso pronunciado este jueves durante el segundo día de
trabajo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo
Sostenible Río+20
Cuba aspira a que se
impongan la sensatez y la inteligencia humana sobre la
irracionalidad y la barbarie
Discurso pronunciado por el General
de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y
de Ministros, en la Cumbre Río+20, en Río de Janeiro, Brasil, el 21
de junio del 2012, "Año 54 de la Revolución"

Resolución del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los
Pueblos de Nuestra América (ALBA) para el inmediato retiro de las
USAID de los países miembros de la Alianza
Solicitar a los Jefes de Estado y de Gobierno de los Estados parte
de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América la
inmediata expulsión en sus países de la USAID, sus delegados o
representantes, por considerar que su presencia y actuación
constituyen un factor de perturbación que atenta contra la soberanía
y la estabilidad política de nuestras naciones

ALIANZA BOLIVARIANA PARA LOS PUEBLOS DE NUESTRA
AMÉRICA
COMUNICADO
ESPECIAL
Países del ALBA rechazan maniobra de juicio político
contra el Presidente del Paraguay Fernando Lugo
Exigen mayor compromiso de
países ricos con la protección ambiental
Gobernantes latinoamericanos exigieron
hoy un mayor compromiso de los países ricos con la protección
ambiental en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo
Sostenible, Río+20
Cinco mitos sobre el caso
Watergate
El escándalo de Watergate, un robo contra la sede del partido
demócrata en el hotel que le dio el nombre y desató la caída del
gobierno del presidente Richard Nixon, es sin duda la más grave
crisis política de Estados Unidos, pero cuando se cumple el
aniversario 40 del evento, lo que hoy se entiende de los hechos está
mezclado con una buena dosis de mitología

Las elecciones del 2012 en Estados Unidos
¿Por qué y para qué
Romney?
Los periodistas usan como base de su tarea informativa la valoración
de los llamados seis elementos de un hecho. Con algunas variantes,
estos elementos (conocidos en inglés como las W) son: quién, qué,
cómo, cuándo, dónde, por qué y para qué
La
peligrosa escalada del prejuicio
Con la profunda crisis económica en curso, Europa busca su identidad
y se acerca al terreno pantanoso de los prejuicios atávicos para
justificar los errores de unos y otros. Un proyecto europeo que
precisamente nació para desterrar definitivamente los fantasmas
históricos que habían castigado al Viejo Continente con innumerables
conflictos, pero que ahora encuentran un terreno abonado en el
reproche mutuo

Llama
Lugo a los paraguayos a defender la democracia
Una multitud de paraguayos llegó esta noche a la Plaza de la
Democracia frente al Congreso para apoyar al presidente Fernando
Lugo, mientras el Senado debatía sobre el juicio político al
mandatario y para acordar su destitución 
Incrementa la CIA apoyo a grupos armados subversivos sirios
Un grupo de oficiales de la Agencia Central de Inteligencia (CIA)
trabaja desde hace varias semanas en el sur de Turquía, no lejos de
la frontera siria, en la entrega de armas e información a los grupos
armados antigubernamentales, reveló este jueves The New York Times,
citando a un oficial de Inteligencia estadounidense de alto rango
Primera huelga de médicos en Reino Unido en 40 años
Los médicos británicos protagonizaron este jueves su primera huelga
en casi cuatro décadas como medida de protesta contra la intención
del Gobierno de cambiar las condiciones de sus pensiones

Fiscalía noruega pide internamiento
psiquiátrico de Breivik
La Fiscalía noruega pidió este jueves el
internamiento psiquiátrico de Anders Behring Breivik, al considerar
que era psicótico y por tanto penalmente irresponsable cuando mató a
77 personas el año pasado en Noruega

Dimite presidente del Tribunal Supremo de
España por escándalo de corrupción
Carlos Dívar, presidente del
Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo españoles
comunicó su dimisión durante un pleno extraordinario

Exprimer ministro rumano intenta
suicidarse
El exprimer ministro rumano Adrian Nastase
está siendo operado esta noche, después de que intentara suicidarse
hoy tras confirmar un tribunal su condena a dos años de cárcel por
corrupción

Air France ratifica los
5000 despidos
La aerolínea francesa Air France anunció que cortará más de 5 000
empleos para fines del próximo año
Naufraga barco de
emigrantes
Unas 75 personas murieron al naufragar un barco que
transportaba emigrantes en aguas de Indonesia, 120 millas al norte
de la isla australiana de Christmas, en el Océano índico |