La coordinadora del capítulo cubano de la Red de redes de
intelectuales y artistas en defensa de la humanidad, Ana María
Pellón, destacó este viernes la acogida en la ciudad de Río de
Janeiro al sito temático Una Especie en Peligro.
En declaraciones a Prensa Latina, Pellón señaló que el sitio
www.especieenpeligro.net fue presentado este jueves en la Cumbre de
los Pueblos, el cual -precisó- denuncia las causas del deterioro del
medio ambiente y de los irracionales hábitos de producción y consumo
que lo condicionan.
Sostuvo que el título del portal, que cada día adquiere mayor
vigencia, fue tomado del discurso del líder de la Revolución cubana,
Fidel Castro, en la Cumbre de la Tierra, Río-92.
Recordó que el 10 de febrero pasado, durante un diálogo con
intelectuales y artistas en La Habana, Fidel Castro convocó a
trabajar a favor de la difusión de ideas y la movilización de
voluntades en torno al enfrentamiento a la grave crisis en que el
modelo capitalista ha colocado a la especie humana.
Al día siguiente, refirió Pellón, el capítulo cubano publicó en
la web el sitio Una especie en Peligro, que cuenta con 13 secciones
o categorías y más de 750 artículos, así como dispone de
informaciones en español, inglés, francés y portugués.
Posee links con más de 20 sitios vinculados con la temática
medioambiental y con la denuncia social de sus causas, y está en las
redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube y RSS, indicó.
Pellón resaltó que en la presentación del portal participaron
además la presidenta del capítulo brasileño de la Red en defensa de
la humanidad, Marilia Guimaraes, el escritor brasileño Theotonio Dos
Santos y el abogado Ricardo Quiroga, representante del Comité de
Solidaridad con los Cinco Héroes en Brasil.
En el acto estuvieron también los intelectuales y artistas
brasileños Claudia Furiatti y el fotógrafo Kadú Neimeyer, nieto del
afamado arquitecto Oscar Niemeyer, Premio ALBA y presidente de honor
del capítulo brasileño de la Red en defensa de la humanidad.
Los participantes en la actividad expresaron su solidaridad con
la causa de los cinco antiterroristas cubanos, al exigirle al
presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la inmediata liberación
y regreso a la patria de Gerardo Hernández, Antonio
Guerrero, René González, Ramón Labañino y
Fernando González.
Asimismo, fue leído el Mensaje de la Red a la Conferencia de
Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, Río+20, que indica la
urgencia de acciones para preservar el planeta y con él a la especie
humana. Las adhesiones son recibidas en la dirección electrónica
salvamoslahumanidad@gmail.com.