Actualizado 11:00 a.m. hora local

Efectos de crisis internacional alcanza a principales bancos del orbe

Los efectos de la crisis financiera internacional, con su máximo exponente en los problemas de la Eurozona, alcanzan este viernes a las principales instituciones financieras del orbe con una rebaja de sus calificaciones ante los riesgos de perdidas.

La agencia Moody's ajustó las evaluaciones a 15 de los mayores bancos del mundo, entre ellos entidades de primera línea en Wall Street como el Bank of America, Goldman Sachs, JPMorgan, Morgan Stanley y Citigroup, reporta Prensa Latina.

La firma justificó la medida con la existencia de una elevada exposición de las instituciones a la volatilidad del mercado, en el cual predomina la inquietud por la crisis de la deuda soberana en los países vinculados al euro.

"Todos los bancos sometidos a ajustes de calificación en determinada forma resultaron afectados por riesgos de pérdidas considerables", señaló la agencia evaluadora.

Las rebajas llegaron demás hasta el Credit Suisse (Suiza), el Royal Bank of Scotland, Societe Generale, HSBC, Barclays, BNP Paribas, Credit Agricole, UBS, Royal Bank of Canada y el Deutsche Bank.

En un intento por minimizar la inquietud de los inversionistas, la agencia manifestó que los cambios forman parte de un proceso de revisión de las notas correspondientes al sistema bancario internacional.

Ya en meses anteriores la calificadora aplicó similar medida contra 16 bancos de España bajo el argumento del rápido deterioro de la calidad de los activos, así como en el caso de 26 entidades de Italia y siete de Alemania.

Las instituciones financieras europeas se encuentran entre las más golpeadas por la crisis como consecuencia de la elevada exposición que presentan al contar con significativas carteras de bonos soberanos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir