El golpe de Estado que sufre el gobierno de Paraguay es
anticonstitucional, responde a los intereses imperialistas y apunta
a desestabilizar el mapa geopolítico de la región, denunció este
viernes el diputado venezolano Yul Jabour.
Tiene que ver con todo el mapa geopolítico de la región y la
pieza clave es sacar al presidente Fernando Lugo e implantar ahí un
gobierno que responda directamente a las políticas del imperialismo,
denunció el también miembro del buró político del Partido Comunista
venezolano, reporta Prensa Latina.
Con ello "tratan de desestabilizar una región que ha tomado el
rumbo de la integración, de impulsar instrumentos de unidad, que
permitan la liberación, soberanía y autodeterminación de nuestros
pueblos", subrayó Jabour, entrevistado en el programa televisivo
Toda Venezuela.
Enfatizó que hoy no solo se debate la permanencia de Lugo al
frente del gobierno de Paraguay, "sino un sistema de integración que
ha permitido a nuestros pueblos impulsar instrumentos donde se
discutan problemas en torno a las posiciones encontradas con el
imperialismo, con las corporaciones y trasnacionales que durante
décadas han tratado de mantener una política hegemónica y han
utilizado a América Latina como su patio trasero".
En Suramérica, enfatizó, se está jugando un papel clave,
fundamental contra los intereses del imperialismo y, más que ello, a
favor de los intereses de nuestros pueblos, de su soberanía y
autodeterminación.
En tanto, el periodista Raúl Cazal afirmó en entrevista al
programa matutino, que "lo que se está viendo es todo un plan de
desestabilización, dirigido a minar el sistema integracionista que
germina hoy en América Latina.
Remarcó que todo lo relacionado con la Unión de Naciones
Suramericanas, con el Banco del Sur o con cualquier otra gestión en
función de los pueblos, es saboteado por los sectores oligárquicos
que han perdido el poder, como sucede en Paraguay, donde "han
montado una mentira" para destituir al presidente constitucional,
apuntó.