El fracaso de la próxima cumbre de la Unión Europea (UE) dejaría
a ese bloque en manos de la especulación financiera, dijo este
viernes el primer ministro italiano, Mario Monti, en declaraciones
difundidas este viernes.
Poco antes de la reunión iniciada en Roma entre los jefes de
Estado o de Gobierno de las principales cuatro economías de la zona
euro, Monti advirtió sobre las consecuencias de la falta de un
acuerdo común para resolver la crisis de la deuda, reporta Prensa
Latina.
Los gobernantes de Francia, Italia, España y Alemania comenzaron
una cita destinada a limar asperezas y preparar la agenda de la
cumbre de loa próximos días 28 y 29, la cual estará centrada en los
problemas que afectan a varios países acogidos a la moneda común.
Según el diario especializado en temas económicos Les Echos, el
primer ministro italiano dijo que si falta una posición común para
fortalecer el euro y disminuir la deuda, habrá ataques especulativos
cada vez más fuertes contra varios países.
Al mismo tiempo, agregó, el descontento y la frustración popular
se extenderán por toda Europa.
Uno de los puntos cruciales de la reunión de los cuatro en Italia
será el desacuerdo entre el presidente de Francia, Fran ois Hollande;
y la canciller federal alemana, Ángela Merkel, sobre la denominada
mutualización de la deuda europea.
Aunque Hollande pareció ceder terreno en el tema de la emisión de
eurobonos para financiar a los países con graves problemas, mantiene
el resto de su programa para estimular el crecimiento de la
economía.
Este tiene como eje la movilización de 120 mil millones de euros
por medio del reforzamiento de la Banca Europea de Inversiones, los
préstamos bilaterales para financiar proyectos de infraestructura y
el uso de los fondos comunes inutilizados.
Merkel, por su parte, insiste en la aplicación a fondo de los
programas de austeridad presupuestaria, contenidos en el acuerdo
intergubernamental firmado por 25 de los 27 miembros de la UE en
marzo pasado.