Mientras el pueblo sirio es blanco de la violencia en espiral que
azota a este país, la comunidad internacional prosigue negociaciones
para alcanzar una solución política a la crisis.
En ese sentido se espera que hoy se reúnan en Ginebra, Suiza, el
enviado especial de la ONU para Siria, Kofi Annan; y el jefe de la
Misión de Supervisión de la ONU en ese país, el general noruego
Robert Mood, reporta Prensa Latina.
El encuentro se produce a una semana de la suspensión de las
labores de verificación del cese de la violencia que ejecutan los
veedores internacionales en esta nación levantina.
Según dijo a medios de prensa el vocero de Annan, Ahmad Fawzi,
ambos hablarán sobre las formas de avanzar hacia la resolución del
conflicto y el apoyo que tiene en la actualidad el plan de actores
internos y externos.
La reunión forma parte de los esfuerzos para celebrar una reunión
cumbre internacional en la que participarían los cinco miembros
permanentes del Consejo de Seguridad, naciones árabes involucradas
en la crisis y con el objetivo de tratar de sacar el conflicto del
callejón sin salida en el que está.
Al respecto, el portavoz de la Cancillería rusa, Alexander
Lukashevich, anunció en Moscú considera que la forma del próximo
orden mundial dependerá de cómo se arreglará la situación actual en
Siria.
El funcionario señaló que ninguna fuerza externa tiene derecho a
imponer cualquier modelo de solución de la crisis sobre los sirios y
forzar a ese pueblo a tratar con los asuntos de acuerdo con modelos
determinados.
Asimismo, Lukashevich aseguró que el Consejo de Seguridad no dará
luz verde a la intervención armada y resaltó la importancia de
impulsar a los bandos en conflicto para entrar en negociaciones, así
como detener los actos sangrientos y encontrar un mecanismo de
colaboración entre los actores para aplicar el plan de paz de Annan.