RÍO DE JANEIRO, 22 junio.— La Conferencia de las Naciones Unidas
sobre Desarrollo Sostenible, Río+20, es el evento más grande en la
historia de la organización, aseguró hoy la portavoz del encuentro,
Pragati Pascale.
Según Pascale, durante los 10 días de reunión, que concluye hoy
en Riocentro, cerca de 45 mil 400 personas fueron acreditadas, cifra
que casi triplica a la registrada durante la Cumbre de la Tierra,
Río 92.
La portavoz de la ONU para la conferencia señaló que de ese
total, casi 11 mil credenciales fueron emitidas a las delegaciones
de los países, aproximadamente 10 mil para las organizaciones no
gubernamentales y representantes de la sociedad civil, también
participaron cuatro mil profesionales de la prensa y más de cuatro
mil efectivos de seguridad.
Más de 50 millones de personas accedieron al sitio de la
conferencia, de acuerdo con Pascale, la plataforma brasileña sobre
el evento tuvo más de un millón de visitas y en la red social
twitter, Río+20 apareció varios millones de veces.
Esto indica la movilización positiva que generó el evento, que a
su vez produjo una enorme cantidad de acciones en favor del
desarrollo sostenible, dijo.
Durante el evento, se realizaron cerca de 700 compromisos
voluntarios, incluidos los asumidos por diversas entidades,
dispuestas a invertir 175 mil millones de dólares en transporte
sostenible y más de 50 mil millones de dólares, en el Programa de
Energía para todos.
Mientras tanto el Jefe de la División de Comunicación de la ONU,
Nikhil Chandavarkar, añadió que las cifras de participación en los
eventos indican una mayor conciencia pública sobre el desarrollo
sostenible.
La mayoría de los participantes son de la sociedad civil,
apertura realizada por el evento Diálogos sostenibles, que atrajo a
cerca de dos mil personas que no estaban acreditadas y también
fueron admitidas. Ni Río 92, ni Copenhague fueron tan grandes, dijo
Chandavarkar.
Diálogos sostenibles fue una propuesta del gobierno de Brasil, a
través de la cual los representantes de las organizaciones no
gubernamentales, movimientos sociales y miembros de la sociedad
civil, aportaron 30 sugerencias para ser incluidas en el documento
final de Río+20.