Actualizado 3:45 p.m. hora local

Reajustará gobierno panameño presupuesto general de 2012

El gobierno panameño recortará el presupuesto general del Estado en ejecución y se evalúan las partidas que serán afectadas, en especial los proyectos que aún no se han iniciado, confirmó hoy el ministro Frank de Lima.

El titular de Economía y Finanzas aclaró que los proyectos que se encuentran en ejecución no serán alterados, pero sí serán reajustados los gastos de funcionamiento como viáticos y viajes.

De Lima señaló que quedan excluidos de las nuevas medidas proyectos como el Metro de Panamá, escuelas de excelencia, hospitales y carreteras, a los cuales hay que proporcionarles continuidad.

Explicó que el reajuste no se debe a carencia de dinero, sino a la existencia de una Ley de Responsabilidad Fiscal que limita el monto de déficit que puede obtener el gobierno hasta el 2.9 por ciento del Producto Interno Bruto.

El funcionario destacó que en la actualidad, Panamá tiene acceso a créditos locales e internacionales, pero hay que cumplir con esa Ley.

Por otra parte, expresó, el Gobierno está buscando soluciones al tema de la energía eléctrica y evaluando la manera de bajar la tarifa a través de la contratación de plantas más eficientes, con otras tecnologías que puedan utilizar la generación por gas o eólica.

El Gobierno está retirando paulatinamente el subsidio a la factura eléctrica por lo que a partir de julio los usuarios tendrán que pagar más por ese servicio, indicó.

Según reporte de Prensa Latina, Lima dijo que el subsidio es insostenible ya que solo para este 2012, si no se toman medidas este ya estaría por los 340 millones de dólares cuando hay solo 100 millones para ese renglón.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir