Venezuela y Colombia rubrican nuevos acuerdos de cooperación
Colombia y Venezuela firmaron hoy aquí ocho acuerdos de cooperación en las esferas de comercio, ciencia y tecnología, industrias, energía y cultura, encaminados a fortalecer las relaciones bilaterales, restablecidas en 2010

Gobierno peruano espera condiciones para diálogo ante crisis
El gobierno peruano pidió hoy condiciones adecuadas para un diálogo sobre el paro general de la norandina región de Cajamarca, que cobró mayor fuerza, tras negar discrepancias gubernamentales

Acometerá Ecuador millonaria inversión social en 2012
La Asamblea Legislativa de Ecuador debate hoy la propuesta presupuestaria presentada por el Ejecutivo para 2012, que contempla una inversión de más de seis mil 300 millones de dólares en el sector social

Estudiantes californianos contrarios a universidades más caras
Un grupo de estudiantes de la Universidad estadounidense de Davis, en California (UC), interrumpió hoy una teleconferencia de directivos que discutían sobre el aumento del precio de las matrículas, reportó el diario Los Ángeles Times

Afirman que oro repatriado simboliza soberanía de Venezuela
El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, expresó hoy que el cargamento de oro repatriado días atrás, representa parte de la soberanía de la nación y podrá ser manejado como parte del proceso financiero

Egipcios muestran optimismo en urnas y escepticismo en calles
Sentimientos convergentes y distintos expresó hoy la familia Saleh que, como muchas en Egipto, valoró importante las elecciones parlamentarias para completar la transición, aunque apoyó las presiones callejeras para que la Junta Militar deje el poder

Presidente boliviano y organizaciones sociales afinan tesis política
El presidente boliviano Evo Morales y las organizaciones sociales que integran el Consejo Nacional por el Cambio (Conalcam) perfilaron hoy una nueva tesis política con miras a la Cumbre Nacional, en diciembre, en la ciudad de Cochabamba

Critican a EE.UU. por violar derechos de soldado preso
Más de 50 eurodiputados expresaron hoy su preocupación por los serios quebrantos a los derechos civiles del soldado estadounidense Bradley Manning, en prisión hace meses por sospechas de filtrar documentos secretos al portal Wikileaks

Decretan alerta por volcán ecuatoriano Tungurahua
El Comité de Operaciones de Emergencia de Ecuador resolvió hoy cambiar de alerta amarilla a naranja en las zonas de influencia del volcán Tungurahua, y la activación inmediata de los protocolos y planes de contingencia

Descarta Canadá firma de segundo compromiso con Protocolo de Kyoto
Canadá no firmará un segundo compromiso con el Protocolo de Kyoto, confirmó hoy el Ministro de Medio Ambiente de ese país, Peter Kent

Programas de ahorro de energía muestran eficiencia en Venezuela
El programa para el ahorro de energía eléctrica vigente desde el pasado junio en Venezuela redujo a 17 mil megavatios el consumo nacional, de acuerdo con declaraciones del titular del sector, difundidas este lunes en la ciudad de Caracas

Siete mil personas presas sin debido proceso en Libia
Unas siete mil personas continúan detenidas en cárceles y centros de reclusión improvisados en Libia sin acceso a debido proceso y la comunidad Tawergha sufre actos de asesinatos por venganza

Izquierda española advierte que apoyará protestas contra recortes
La coalición Izquierda Unida advirtió este lunes al próximo gobierno español, encabezado por el conservador Partido Popular, que apoyará todas las reivindicaciones ciudadanas contra posibles nuevas medidas de ajuste

Indignados londinenses presentan propuestas para sortear crisis
Los indignados londinenses que protestan contra la avaricia bancaria y los recortes presupuestarios presentaron este lunes una agenda con propuestas y exigencias concretas para cambiar el panorama económico actual ante la presente crisis financiera internacional

Ecuador por impulsar en Durban iniciativa climática Yasuni ITT
La delegación ecuatoriana asistente aquí a la XVII conferencia de la ONU sobre cambio climático impulsará el tema de las compensaciones económicas a países que renuncien a realizar actividades emisoras de gases causantes del calentamiento global

Guyana elige hoy su sexto presidente desde la independencia
El candidato que resulte ganador será el sexto en asumir el cargo desde la independencia de este país del Reino Unido el 26 de mayo de 1966

Desempleo rompe record histórico en Francia
Si se les agregan los que sólo consiguieron alguna colocación a tiempo parcial, la cifra total asciende hasta los cuatro millones 200 mil e implanta una marca en la historia del país

Representante de la ONU lamenta falta de compromiso con ecosistema
Muchas dudas y pesimismo prevalecen en este momento sobre los resultados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, aseveró el subsecretario general para Comunicación e Información de la Organización de las Naciones Unidas, Kiyotaka Akasaka, al presentar en Río de Janeiro, la campaña informativa El futuro que queremos

Ante sanciones a Siria, Rusia insiste en diálogo interno
Un comunicado de la Cancillería rusa afirma que este país mantiene su apoyo a la aplicación de los acuerdos entre Damasco y la LA, incluido el fin de toda violencia, mientras considera inadmisible permitir el auge de los choques interétnicos o religiosos en Siria

Estimulación profunda del cerebro podría tratar el Alzheimer
Un ensayo realizado por científicos de la Universidad de Toronto con seis personas mostró que fue posible aumentar el tamaño del hipocampo en dos pacientes, un cinco por ciento en uno y un ocho por ciento en otro, tras un año de estimulación

ONU condena acciones contra agencias humanitarias en Somalia
Naciones Unidas condenó este lunes el asalto y ocupación de propiedades y equipos de la ONU y de organizaciones no gubernamentales en Somalia por parte de grupos armados de Al-Shabaab

Manifestación paraliza Damasco, millones protestan en toda Siria
Cientos de miles de personas mantienen paralizado el centro de la ciudad de Damasco en torno a la plaza Saba Bharat desde horas tempranas en protesta contra la Liga Árabe por sancionar a Siria y de apoyo al gobierno del presidente Bashar al-Assad

Detectan cúmulo de rayos cósmicos
Una enorme burbuja de gas muy caliente y enrarecido, que mide más de 100 años luz de diámetro. Su localización fue lograda siguiendo las trayectorias de numerosos rayos cósmicos con el satélite Fermi, de la NASA

Cerca de 200 casas dañadas en El Salvador por enjambre sísmico
Desde el pasado miércoles hasta esta madrugada, el Servicio Nacional de Estudios Territoriales ha registrado mil 196 temblores, aunque sólo 31 han sido sentidos por los habitantes del municipio El Carmen del oriental departamento salvadoreño de La Unión

Portaaviones encabeza escuadra rusa a Mar Mediterráneo
Una escuadra de tres buques, encabezada por el portaaviones pesado ruso Almirante Kuznetsov, realizará una recorrido por varios puertos mediterráneos y se reabastecerá en la base naval siria de Tartus

Mineros de Collahuasi en Chile inician huelga
Más de mil 500 trabajadores de la mina Collahuasi, la tercera cuprífera mayor del mundo, iniciaron una huelga este lunes en demanda de mejoras laborales y en rechazo de un anunciado plan de despidos masivos

Definen criterios de selección de exoplanetas
Habitalidad e índice de similitud a la Tierra deben constituir los principales criterios de selección de exoplanetas que giran alrededor de una estrella, con posibilidades de albergar vida

Presidente uruguayo asistirá a fundación de Celac
El presidente uruguayo, José Mujica, participará en la primera Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) fijada para los días 2 y 3 de diciembre en Caracas

Dracma griego inicia retorno mediante firma de comercio electrónico
ICAP, la mayor plataforma mundial de comercio electrónico en divisas, estaría preparando su sistema ante la eventual salida griega de la Eurozona. La empresa anunció estar poniendo a punto los sistemas que permitirían a los bancos operar con la antigua moneda griega

Pakistán censura a Afganistán por ataques aéreos de OTAN
El gobierno de Pakistán envió una nota de protesta al de Afganistán por el ataque aéreo que desde su territorio perpetraron aviones y helicópteros de la OTAN contra dos puntos de control en la frontera común

Comienza primera ola de despidos masivos en Grecia
Los nombres de los trabajadores que integrarán la primera partida de despidos en el sector público, de los 30 mil previstos para antes de enero de 2012 se hacen públicos este lunes en la ciudad de Atenas

Sector opositor yemenita negocia nuevo Gobierno
El opositor Mohammed Basindwa emprendió negociaciones para formar un gobierno de unidad en Yemen, una gestión que parece distanciarlo más de quienes mantienen las protestas para que sea juzgado el presidente Alí Abdulah Saleh

Jornada de máxima tensión diplomática EE.UU-Pakistán
Un senador conservador estadounidense recordó a Pakistán la magnitud del apoyo financiero de Estados Unidos, mientras la tensión política entre Islamabad y Washington continúa hoy al rojo vivo tras un bombardeo de la OTAN

Decomisan en aduana mexicana carga con más de 900 armas
Unas 900 armas fueron aseguradas en la aduana de la ciudad de Lázaro Cárdenas, Michoacán

Británicos reafirman apoyo a próxima huelga general
El 61 por ciento de los británicos apoya la realización de la huelga general convocada por los sindicatos para el próximo miércoles en protesta contra una reforma al sistema de pensiones en el sector estatal

Muertos y heridos por atentado dinamitero en hotel filipino
Tres muertos y 28 heridos ocasionó la detonación de una bomba en un hotel de la ciudad de Zamboanga, en el sur de la península filipina

Educadores uruguayos inician paros de enseñanza secundaria
Los sindicatos de la enseñanza Secundaria de Montevideo inician hoy paros docentes contra el programa Pro-Mejora, implementado por el Consejo Directivo Central

Estudian Francia y Alemania endurecer reglas de Unión Europea
Francia y Alemania estudian una reforma de los tratados de la Unión Europea que prevé una mayor pérdida de soberanía de los Estados miembros y sanciones severas a los incumplidores de la disciplina presupuestaria

Ejército sirio bate a grupos armados en Homs, Idleb y Daraa
Fuerzas de seguridad sirias aniquilaron a grupos armados en las localidades de Idleb, Daraa y en la capital provincia de Homs, la más afectada por la violencia terrorista

Recuperan cadáveres de mineros en sur de China
Brigadas de rescate recuperaron los cadáveres de siete mineros fallecidos en un desprendimiento de tierra atribuido a la extracción ilegal de tierras raras en una zona del sur de China

China pide investigar ataques de OTAN en Pakistán
China llamó a respetar la soberanía de Pakistán y pidió una investigación profunda del incidente en el que 26 soldados de ese país murieron víctimas de ataques de la OTAN en la frontera con Afganistán

Gobierno mexicano rechaza imputaciones en Corte Penal Internacional
El Gobierno mexicano en un comunicado rechazó categóricamente las recriminaciones presentadas en su contra ante la Corte Penal Internacional

Analizan EE.UU y Unión Europea medidas contra crisis financiera
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y líderes de la Unión Europea analizarán planes para hacer frente a la crisis financiera y los problemas de la Eurozona

Enfrentan desalojo miembros de Ocupemos Los Ángeles
Integrantes del grupo Ocupemos Los Ángeles enfrentan hoy una orden emitida por las autoridades de esa ciudad estadounidenses, quienes marcaron el inicio de esta jornada como fecha límite para que los indignados abandonen su campamento

Pesimismo en Francia por cifras de desempleo
Los franceses aguardan con marcado pesimismo el informe oficial sobre el desempleo durante el mes de octubre, el cual será publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas y Estudios Económicos

Congo Democrático realiza hoy elecciones presidenciales
Unos 32 millones de electores de la República Democrática del Congo están convocados hoy a votar por un presidente entre 11 candidatos y por los ocupantes de los 500 escaños del parlamento

La Unesco declara cuatro tradiciones iberoamericanas patrimonio de la Humanidad
La Unesco inscribió en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el saber tradicional de los chamanes jaguares del Yuruparí de Colombia, la música mariachi de México, el peregrinaje al santuario del Señor de Qoyllurit’i de Perú y el fado portugués

Masivas protestas en Siria contra sanciones de la Liga Árabe
Bajo fuerte presión de Estados Unidos y Europa, la Liga Árabe (LA) finalmente dictó hoy sanciones económicas contra Siria, con reserva de varios de sus miembros, decisión que generó manifestaciones de repudio en este país

Rusia Unida proclama por unanimidad a Putin candidato presidencial
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, aceptó este domingo la candidatura para las elecciones presidenciales del 4 de marzo del 2012, con lo cual se convierte en el principal aspirante a ocupar la dirección del país

Miles de personas protestan en Alemania contra la energía nuclear
La policía alemana desalojó el domingo a miles de manifestantes que intentaban bloquear un embarque de desechos nucleares altamente tóxicos, en una operación que dejó a 1 300 personas detenidas

París y Berlín preparan una mayor cesión de soberanía a la UE
París y Berlín preparan, en su anunciada propuesta conjunta de reforma de los Tratados de la Unión Europea (UE), una mayor cesión de soberanía al
bloque regional

Durban, la última oportunidad
Ante la XVII Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP), que comienza hoy y se extenderá hasta el 9 de diciembre en Durban, Sudáfrica, recurre inevitablemente un sinnúmero de interrogantes y retos

Máquinas de matar al estilo americano
Con los ataques de aviones no tripulados que impulsa Washington en las zonas tribales de Paquistán, uno no sabe ya a qué atenerse. Una publicación del diario The Wall Street Journal así lo resume: "Se dispara a combatientes vinculados a grupos terroristas, pero sus identidades no siempre se conocen"

Indignación en Paquistán por ataque aéreo de la OTAN
Miles de personas se concentraron hoy ante el consulado de Estados Unidos en la ciudad de Karachi, para protestar por la incursión en la frontera con Afganistán de helicópteros de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), comandada por la OTAN, que ultimó este sábado a 24 soldados paquistaníes


CUBA EN EL MUNDO / EGIPTO FORMA CONSEJO CONSULTIVO CIVIL / RECLUSORIO PARAGUAYO DECLARADO SITIO HISTÓRICO / DISPOSITIVO PARA REDUCIR ESCOMBROS EN FUKUSHIMA

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir