Actualizado 2:45 p.m. hora local

Manifestación paraliza Damasco, millones protestan en toda Siria

Cientos de miles de personas mantienen paralizado el centro de la ciudad de Damasco en torno a la plaza Saba Bharat desde horas tempranas en protesta contra la Liga Árabe por sancionar a Siria y de apoyo al gobierno del presidente Bashar al-Assad.

Una gigantesca pancarta con la imagen de al-Assad cubre todo el medio de la fachada del majestuoso edificio sede del Banco Central de Siria que domina toda la plaza a la que acceden seis importantes avenidas de esta urbe de casi ocho millones de habitantes contando la población de suburbios y comunidades en su perímetro, reporta Prensa Latina.

Al mismo tiempo, imágenes de la televisión muestran masivas concentraciones de millones de sirios en otras ciudades y poblados del país, como una multitudinaria manifestación en la plaza Saadallah al-Jabri de Aleppo, la mayor urbe y más importante centro económico de Siria.

Los participantes rechazan la intromisión extranjera y su apego a la unidad nacional y las decisiones independientes de su liderazgo, recalcan los reportes.

Escenas similares acontecen en la Plaza Presidencial en Hasaka, en el norte, y en el centro de Deir Ezzor, en el nordeste. La víspera tuvieron lugar masivas congregaciones en las portuarias Lattakia y Tartous, en el sur.

En localidades de Damasco Campo, como en la ciudad de al-Qutauyfeh, el pueblo también salió a las calles a protestar contra la decisión de la Liga Árabe y a expresar su respaldo al gobierno y el plan de reformas integrales.

Anoche tras divulgarse aquí la noticia sobre la sanción, la periodista Randa Alkazeem dijo a Prensa Latina que preferimos soportar los embates de las sanciones, que sabremos evitar con alternativas, antes de convertirnos en una cola de Estados Unidos.

Confiada en la capacidad de su país, Alkazeem, quien es de confesión musulmana sunita, señaló que Siria genera una producción que cubre del 65 al 70 por ciento de sus necesidades internas Y para cubrir el resto encontraremos las opciones necesarias, afirmó convencida.

En términos parecidos lo hizo también Wafa, creyente cristiana y una de las principales reporteras del canal privado AdDunya, quien se manifestó a favor de una Siria pluralista, de concordia religiosa, pero soberana e independiente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir