Actualizado 9:00 p.m. hora local

Acometerá Ecuador millonaria inversión social en 2012

La Asamblea Legislativa de Ecuador debate hoy la propuesta presupuestaria presentada por el Ejecutivo para 2012, que contempla una inversión de más de seis mil 300 millones de dólares en el sector social.

El gobierno prevé invertir en carteras como el Desarrollo Social, Salud, Educación, Inclusión Social y del Migrante, para profundizar en las políticas a favor de la ciudadanía.

La ministra Coordinadora de Desarrollo Social, Doris Soliz, indicó que en 2012 el Gobierno fortalecerá un sistema eficiente en la calidad de la inversión social, con políticas que permitan el acceso real a los derechos como salud, educación, vivienda e inclusión económica.

Como parte del Plan del Buen Vivir (Sumak Kawsay), se espera una inversión en salud de unos dos mil 108 millones de dólares.

Este incremento permitirá adecuar más hospitales, contratar personal médico y de enfermería y lo más importante, aseguró Soliz, ampliar el servicio de salud en sectores olvidados.

Esta inversión nos permite otorgar un total servicio gratuito en la salud y conlleva a que todos los ciudadanos cuenten con un sistema integral y de calidad , afirmó la titular.

Para el 2012, las autoridades ecuatorianas aspiran a fortalecer el capital humano, y para ello invertirá cerca de dos mil 800 millones de dólares en la inclusión de nuevos maestros de educación básica y bachillerato, médicos especialistas, y otros profesionales.

No se trata de más burocracia, se trata de la contratación de profesionales capacitados al servicio de los ciudadanos, en áreas fundamentales como la salud y la educación, destacó la ministra.

La inversión en Educación ha tenido un incremento de más del 300 por ciento en estos casi cinco años de Gobierno, se han creado Escuelas del Milenio en todo el territorio nacional, e incrementado los salarios para los maestros a fin de que tengan un trabajo digno, agregó Soliz, informó PL.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir