Actualizado 9:00 p.m. hora local

Gobierno peruano espera condiciones para diálogo ante crisis

El gobierno peruano pidió hoy condiciones adecuadas para un diálogo sobre el paro general de la norandina región de Cajamarca, que cobró mayor fuerza, tras negar discrepancias gubernamentales.

El primer ministro, Salomón Lerner, dijo que proyecta viajar a Cajamarca si las autoridades regionales garantizan las condiciones para las conversaciones en torno al proyecto de explotación de oro de Conga, rechazado por organizaciones sociales que creen depredará el agua.

Tras ratificar la voluntad gubernamental de diálogo, apuntó que este debe ir más allá del proyecto Conga y abarcar el desarrollo de la citada región y que las autoridades de la zona deben crear condiciones para conversar.

Lerner señaló que en las pláticas el Ejecutivo explicará sobre una política de desarrollo de la minería responsable y que el gobierno tomará todas las previsiones para proteger el medio ambiente.

Coincidió con el ministro de Economía, Miguel Castilla, en negar discrepancias en torno a Conga, sobre las cuales la prensa especula, tras un informe del Ministerio del Ambiente que planteó 40 observaciones al estudio de impacto ambiental.

El estudio es defendido por el titular de Energía, Carlos Herrera, quien consideró que el informe puede ser tomado en cuanta, aunque tiene un tono alarmista.

Lerner señaló que no hay discrepancias, sino complementación y que las acotaciones del Ministerio del Ambiente servirán para enriquecer el estudio, elaborado por encargo de la empresa y aprobado durante el anterior gobierno de Alan García.

Castilla, un economista neoliberal, dijo que el presidente Ollanta Humala ya marcó la línea de conjugar la minería responsable con el desarrollo agrícola y el suministro de agua para la población, por lo que no hay desavenencias en el gabinete ministerial, ni lugar para radicalismos.

Al criticar las protestas, el ministro del Interior, Óscar Valdés, dijo que el gobierno tiene voluntad de diálogo.

Señaló que la situación de Cajamarca se mantiene en calma, aunque reconoció los bloqueos de carreteras que aíslan a la ciudad del mismo nombre.

A ello, según diversas fuentes, se sumaron el incremento de las movilizaciones y la suspensión de los vuelos de pasajeros en el aeropuerto lugareño, así como una mayor intensidad de la paralización.

El dirigente Wilfredo Saavedra, del Frente de Defensa Ambiental de Cajamarca, advirtió que la huelga seguirá hasta que el gobierno anule el proyecto Conga, informó PL.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir