Actualizado 5:45 p.m. hora local

Izquierda española advierte que apoyará protestas
contra recortes

La coalición Izquierda Unida (IU) advirtió este lunes al próximo gobierno español, encabezado por el conservador Partido Popular (PP), que apoyará todas las reivindicaciones ciudadanas contra posibles nuevas medidas de ajuste.

El líder de IU, Cayo Lara, afirmó que si la derecha persiste en los recortes sociales iniciados en 2010 por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), su agrupación respaldará todas las protestas que se convoquen para rechazar esa política, reporta Prensa Latina.

En rueda de prensa, Lara alertó al futuro presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, vencedor en las elecciones generales del pasado 20 de noviembre, que las políticas de ajuste duro son erráticas y sólo traerán más crisis y más desempleo.

Se refirió a la reducción de inversiones públicas que tienen previsto aplicar en 2012 comunidades autónomas administradas por los populares como Madrid, Valencia, Baleares y Murcia.

Respecto al actual proceso de traspaso de poderes entre el PSOE y el PP, el coordinador federal de la tercera fuerza más votada en los pasados comicios opinó que en algunos aspectos parece una transición entre banqueros.

Justificó su apreciación en el sorpresivo indulto concedido el pasado viernes al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, por el ejecutivo saliente de José Luis Rodríguez Zapatero.

También aludió a que las primeras reuniones mantenidas por Rajoy, tras su triunfo electoral, fueran con representantes del sector empresarial y financiero, en lugar de convocar a los sindicatos y al resto de los partidos para, al menos, pulsar su opinión.

Unos se despiden indultando a un banquero y los otros anuncian su entrada reuniéndose con las principales entidades financieras del país, remarcó.

El PP confirmó hoy sus previsiones para el calendario de constitución del nuevo gobierno, que incluye la toma de posesión de Rajoy el venidero 22 de diciembre y, al día siguiente, la primera reunión del Consejo de Ministros.

Según adelantó la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, el 13 de diciembre será la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados (Cámara baja).

El debate de investidura tendrá lugar los días 20 y 21 del propio mes en la cámara baja, donde Rajoy detallará las leyes y principales líneas de acción de su gobierno.

Existe gran expectación por conocer cuáles serán las primeras medidas que adoptará la derecha para reducir el déficit público, contener el desempleo y aplacar el acoso de los mercados a la deuda soberana de España por la crisis de la zona euro.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir