Actualizado 12:05 p.m. hora local

Jornada de máxima tensión diplomática EE.UU-Pakistán

Un senador conservador estadounidense recordó a Pakistán la magnitud del apoyo financiero de Estados Unidos, mientras la tensión política entre Islamabad y Washington continúa hoy al rojo vivo tras un bombardeo de la OTAN.

El legislador republicano Jon Kyl manifestó que ellos (los pakistaníes) necesitan entender que nuestro respaldo monetario dependerá siempre de su nivel de cooperación con el Ejército norteamericano.

Es cierto que debemos desplegar mucha diplomacia en estos días, pero tiene que ser una diplomacia de presión, una diplomacia fuerte, agregó el congresista por Arizona en una entrevista este domingo con la cadena Fox News.

Delegados oficiales de Islamabad protestaron ante Washington el sábado y se preguntan por qué fuerzas de la OTAN realizaron un ataque no provocado de dos horas con helicópteros y cazabombarderos contra posiciones pakistaníes conocidas.

El gobierno de la nación sudasiática confirmó que dos docenas de soldados fueron masacrados y, como consecuencia, las relaciones con Estados Unidos nunca volverán a ser iguales.

El primer ministro Yousuf Raza Gilani dijo este lunes en entrevista con la CNN que Pakistán está reevaluando sus nexos con la administración del presidente Barack Obama.

Gilani subrayó que el incidente que ocasionó la muerte de 24 soldados y el operativo para capturar a Osama bin Laden fueron claras violaciones de soberanía nacional. Queremos que Estados Unidos mantenga una relación de respeto, dijo.

El Primer Ministro agregó que su país aún no ha decidido si boicoteará la conferencia de diciembre en Bonn para abordar el futuro de Afganistán.

Este lunes el diario The Wall Street Journal arrojó más leña al fuego al afirmar que las unidades de la OTAN y Afganistán en realidad respondieron al fuego que le dispararon desde la base de Mohmand, en el noroeste de Pakistán.

Según reporte de Prensa Latina, el portavoz del ejército pakistaní, mayor general Athar Abbas, negó esta versión y aseguró que los aviones estadounidenses atacaron a las dos de la madrugada cuando unos 50 soldados dormían.

En un comunicado conjunto el sábado, el secretario de Defensa, Leon Panetta, y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, expresaron sus dolidas condolencias por la pérdida de vidas y Obama recomendó investigar el trágico suceso.

El senador demócrata por Illinois, Dick Durbin, apuntó: ¿Imaginan como sería este momento si fuerzas militares pakistaníes matan por error a 24 soldados de Estados Unidos?

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir