La cifra de desempleados absolutos en Francia creció en 34 mil
400 durante octubre y elevó el número de parados a dos millones 480
mil personas, señaló este lunes un informe del Ministerio de
Trabajo.
Si se les agregan los que sólo consiguieron alguna colocación a
tiempo parcial, la cifra total asciende hasta los cuatro millones
200 mil e implanta una marca en la historia del país, reporta Prensa
Latina.
Según el documento, todas las categorías de edades sufren las
consecuencias de este fenómeno.
Los menores de 25 años en busca de un trabajo aumentaron en 0,6
por ciento, mientras que los mayores de 50 lo hicieron en 2,4.
En comparación con el mes de septiembre, el paro creció durante
octubre en 1,2 por ciento.
Tal y como había anunciado el titular de esa cartera, Xavier
Bertrand, los datos del mercado laboral son cada vez más malos
debido a la crisis en la Eurozona y sus efectos sobre la economía
francesa.
Ante esta situación, el gobierno del presidente Nicolás Sarkozy
ya abandonó su objetivo de cerrar 2011 con menos del nueve por
ciento de desempleados.
Este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE) pronosticó que en 2012 el número de personas sin
trabajo en Francia rebasará la barrera del 10 por ciento y en 2013
será de 10,4.
La OCDE también estimó que esta nación deberá implantar nuevos
programas de austeridad para evitar el contagio de la crisis de la
deuda pública, lo cual implica a su vez una contracción en la oferta
de empleos.
Por su parte, el candidato a la presidencia por el Partido
Socialista, Fran ois Hollande, dijo que el desempleo significa un
castigo para las políticas del presidente Sarkozy.
Entre ellas mencionó el debilitamiento del consumo, la falta de
estímulo a la inversión y la mala distribución del ahorro.