Los sindicatos de la enseñanza Secundaria de Montevideo inician
hoy paros docentes contra el programa Pro-Mejora, implementado por
el Consejo Directivo Central (Codicen), reseñó la prensa local.
El cuadro de profesores sindicalizados de esta capital resolvió
recesar actividades este lunes en contra del proyecto experimental
de cambio educativo, de acuerdo con el diario El País.
La medida gremial va a tono con la decisión de la Federación
Nacional de Profesores de Secundaria (Fenapes) de boicotear el plan,
según la fuente.
El gremio rechazó la iniciativa por "la forma de su
implementación". En tal sentido, considera que surge del "acuerdo
multipartidario, violando todo proceso de autonomía, así como la
propia ley de educación".
De acuerdo con Prensa Latina, también refutan el contenido del
documento por configurar una reforma con base mercantilista y
empresarial del sector, y oculta "una propuesta excluyente y
hegemónica".
Ana Resbani, dirigente de Fenapes, expresó que Promejora
desarticula el carácter nacional público del ramo en Uruguay y crea
una educación de primera y una educación de segunda, una para pobres
y otra para ricos.