Ban Ki-moon 
			advierte por tensión sobre tema nuclear iraní 
			El secretario general de Naciones Unidas, 
			Ban Ki-moon, instó hoy a avanzar por la vía de las negociaciones 
			para aplacar la tensión creada por un informe sobre el programa 
			nuclear de Irán  
			Grupos armados 
			atacan a civiles en Idleb, denuncia prensa siria 
			Un maestro identificado por la prensa 
			siria como Mohammad Kharouf fue muerto a tiros por un grupo armado 
			en el poblado de Sirmin, sureña provincia de Idleb 
			  
			
			Solo avanzaremos integrados, presidente de 
			Maldivas en Cumbre Saarc  
			"Nuestra región es más poderosa y visible 
			que en cualquier otro momento de su historia, trabajemos para dar 
			forma al futuro", invitó Nasheed a los demás jefes y gobiernos 
			asistentes al más importante foro de la de la Asociación de Asia del 
			Sur para la Cooperación Regional, con sede en este atolón del océano 
			Índico
			
			  
			
			Uruguay destaca rol del Mercosur en 
			equidad de género  
			El vicepresidente de Uruguay, Danilo 
			Astori, destacó hoy el papel de la Red de Mujeres del Mercosur (REM) 
			en la labor dirigida a los derechos humanos y al reconocimiento de 
			la equidad de género
			
			  
			
			Persiste hermetismo sobre asesinato de 
			universitarios hondureños  
			El hermetismo del Ministerio Público 
			hondureño sobre el asesinato de los universitarios Rafael Alejandro 
			Vargas y Carlos David Pineda persiste hoy, a 19 días del crimen, en 
			el cual están implicados ocho policías, cuatro de ellos actualmente 
			prófugos
			
			  
			Realiza Pdvsa 
			inversiones en faja petrolera del Orinoco 
			Tales acciones forman parte del llamado 
			Plan Tricolor de la división Pdvsa Petromonagas, uno de los 
			proyectos más ambiciosos del giro, puesto que prevé la excavación y 
			puesta en operaciones de 30 pozos de tipo horizontal 
			  
			
			Parlamento venezolano aprueba ley de 
			arrendamiento de viviendas  
			El Parlamento venezolano aprobó hoy el 
			texto definitivo del proyecto de Ley para la Regularización y 
			Control de los Arrendamientos de Vivienda, dirigido a garantizar a 
			la población el derecho de disfrutar de un hogar digno
			
			  
			
			Jóvenes piden cese de la violencia en 
			Honduras  
			Varias organizaciones juveniles realizaron 
			hoy una protesta pacífica en contra de la ola de violencia que asola 
			a Honduras, país donde la tasa de homicidios es de 82 por cada 100 
			mil habitantes
			
			  
			
			ETA anuncia disposición a desarmarse, 
			según diario vasco  
			El grupo separatista vasco ETA se declaró 
			hoy dispuesto a adoptar compromisos en torno a un posible desarme, 
			tres semanas después de anunciar el cese definitivo de su actividad 
			armada, informó el diario Gara
			
			  
			Suspende la 
			Unesco programas por represalias de EE.UU. 
			La Unesco decidió suspender sus programas 
			hasta fin de año después que Estados Unidos retiró la financiación 
			como represalia por la admisión de Palestina en ese foro 
			  
			
			Pide Ban Ki-moon compromisos sobre 
			protocolo de Kyoto  
			Naciones Unidas pidió este jueves la 
			cooperación de todos los gobiernos para conseguir una solución de 
			compromiso en torno al Protocolo de Kyoto sobre cambio climático 
			durante la próxima conferencia de Durban
			
			  
			
			Reitera Evo Morales integración en 
			comunicaciones para Bolivia  
			Al asistir a un acto en San Ignacio de 
			Moxos, Beni, por el aniversario 201 del primer grito libertario del 
			líder mojeño Pedro Ignacio Muiba, el presidente de Bolivia, Evo 
			Morales, señaló que el Ejecutivo impulsará la construcción y 
			ampliación de aeropuertos internacionales y locales, en los nueve 
			departamentos del país
			
			  
			
			Indignados EE.UU realizan segunda jornada 
			de marcha hacia Washington  
			Miembros del Movimiento Ocupemos la 
			Autopista, en marcha desde Nueva York hasta Washington, realizan 
			este jueves la segunda jornada de una caminata, que debe concluir el 
			venidero 23 de noviembre ante la Casa Blanca
			
			  
			
			Advierten sobre pérdidas económicas ante 
			posible ruptura de Eurozona  
			La ruptura de la Eurozona, por sus 
			crecientes niveles de deuda, tendría costos iniciales equivalentes 
			al 50 por ciento del Producto Interno Bruto de varios de sus 
			miembros, pronosticó este jueves la Comisión Europea
			
			  
			Repudia 
			parlamento venezolano injerencismo y amenazas estadounidenses 
			El Parlamento de Venezuela repudió este 
			jueves la nueva arremetida intervencionista de Estados Unidos contra 
			este país suramericano y respaldó el rechazo del gobierno a amenazas 
			procedentes de Miami 
			  
			
			Venezuela presenta modelo policial ante la 
			comunidad mundial  
			Por primera vez en la historia Venezuela 
			dispone de una política policial de alta calidad que comparte con 
			pueblos hermanos, afirmó este jueves en la ciudad de Caracas Tarek 
			El Aissami, ministro de Relaciones Interiores y Justicia
			
			  
			
			Reaviva Occidente debates militaristas en 
			torno a Irán  
			El reciente informe del Organismo 
			Internacional de Energía Atómica sobre Irán más que arrojar pistas 
			del programa nuclear iraní, reavivó este jueves debates militaristas 
			en torno a posibles escenarios de una nueva guerra
			
			  
			
			Considera Obama equivocada 
			ley migratoria de Alabama 
			El presidente Barack Obama calificó de equivocada la ley migratoria 
			de Alabama en momentos en que su posición sobre el tema es 
			calificada este jueves por un congresista demócrata como 
			contradictoria 
			
			  
			Temblor de 
			tierra sacude El Salvador y Guatemala 
			El movimiento telúrico ocurrió a las 06:49 hora 
			local (12:49 UTC) frente a las costas de la vecina nación, en la 
			zona próxima al límite bilateral en el océano Pacífico, con una 
			profundidad de 12,1 kilómetros 
			  
			
			Paraguay: Unasur por un modelo de 
			desarrollo social  
			Al inaugurar la reunión técnica preparatoria de 
			Políticas Sociales y de Desarrollo de la Unión de Naciones 
			Suramericanas, el ministro de la Secretaría de Acción Social de 
			Paraguay, Hugo Richer, destacó que el objetivo del encuentro de dos 
			días será avanzar en la construcción del Plan Estratégico Social de 
			Unasur
			
			  
			
			Materiales de techo para más de cuatro 
			millones de nicaragüenses  
			El gobierno nicaragüense beneficiará a más de 
			cuatro millones y medio de ciudadanos en los próximos cinco años con 
			la ampliación del Plan Techo, informó este jueves el secretario 
			ejecutivo del Fondo de Inversión Social y Emergencia, Nelson Artola
			
			  
			
			Correa posesiona nuevos funcionarios en 
			gobierno ecuatoriano  
			El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, 
			posesiona este jueves a 15 funcionarios movidos a otros cargos y 
			otros nuevos que asumen ministerios y secretarías en su gabinete de 
			gobierno, tras la renuncia pedida a todos el pasado 24 de octubre
			
			  
			
			Alerta ONU contra armas químicas y 
			biológicas por terroristas.  
			Naciones Unidas advirtió este jueves sobre la 
			necesidad de fortalecer las capacidades de prevención y respuesta 
			ante la amenaza del uso de armas químicas y biológicas por parte de 
			terroristas
			
			  
			Evalúa 
			Unasur en Lima plan defensivo para 2012 
			El objetivo es elaborar una estrategia para los próximos 12 meses 
			que deberá supervisar Paraguay, como presidente pro témpore de este 
			bloque integracionista 
			  
			
			En Tailandia ascienden a 
			553 los muertos por inundaciones 
			Las autoridades de Tailandia constataron este jueves la muerte de 
			553 personas a consecuencia de las peores inundaciones ocurridas en 
			el país en los últimos 50 años 
			
			  
			
			Nueva encuesta valora de 
			positiva gestión del presidente Chávez 
			La valoración positiva del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, 
			sigue subiendo y si las elecciones fueran hoy, ganaría con 10 puntos 
			de ventaja sobre cualquier candidato de la oposición, según los 
			resultados de una encuesta 
			
			  
			
			Provoca Obama decepción 
			entre latinos por tema migratorio 
			Asuntos como la guerra, la reforma del sistema sanitario y la crisis 
			financiera fueron priorizados en la agenda de la Casa Blanca sobre 
			la promesa del mandatario de impulsar una reforma integral de las 
			leyes migratorias, lo que puso en riesgo un apoyo fundamental para 
			ganar un segundo período en los comicios de 2012 
			
			  
			
			Disturbios en Turquía tras otro terremoto 
			Un violento enfrentamiento ocurrió este jueves en la sureña ciudad 
			turca de Van, donde manifestantes acusaron al gobierno de falta de 
			previsión ante otro terremoto que ocasionó unos siete muertos y 23 
			heridos 
			  
			
			Bermudas en alerta por 
			cercanía de tormenta tropical Sean 
			El Servicio de Protección Civil de Bermudas decretó este jueves el 
			estado de alerta ante el inminente embate de la tormenta tropical 
			Sean, que puede llegar a este archipiélago del Atlántico convertido 
			en huracán, según los pronósticos 
			
			  
			
			Gobierno venezolano rechaza 
			declaraciones de funcionario de EE.UU. 
			El gobierno venezolano rechazó, de la manera más contundente, las 
			declaraciones formuladas en Miami por William Brownfield, 
			subsecretario de Estado de Estados Unidos para Narcóticos y 
			Seguridad, quien expresara que la colaboración de la nación 
			suramericana en la lucha contra el narcotráfico ha sido muy escasa 
			
			  
			
			Fracasa prueba de sistema 
			para alerta nacional en EE.UU. 
			Problemas en la red fueron reportados desde todas partes del país 
			este miércoles en la noche cuando se examinó el SEA, un canal 
			especialmente preparado para que el presidente Barack Obama pueda 
			dirigirse en segundos a millones de ciudadanos 
			
			  
			
			Parlamento venezolano 
			examina varios proyectos legislativos 
			La Asamblea Nacional de Venezuela continuará este jueves el examen 
			en segunda discusión del proyecto de reforma de la Ley Penal del 
			Ambiente e iniciará la primera revisión del proyecto de ley de 
			Comunicación del Poder popular 
			
			  
			
			Autoridades nicaragüenses mantienen bajo vigilancia lago de Managua 
			Autoridades nicaragüenses monitorean este jueves los niveles del 
			lago Xolotlán, segundo mayor embalse del país, pues el nivel de sus 
			aguas sigue crítico, advirtió el Instituto Nicaragüense de Estudios 
			Territoriales 
			  
			 Indignados 
			EE.UU llevan demandas de Nueva York a Washington 
			Miembros del movimiento Ocupemos Wall Street, quienes partieron en 
			una marcha de Nueva York a Washington, llevan este jueves a 
			comunidades rurales ubicadas en su recorrido demandas contra la 
			inequidad económica y por aumentar empleos en Estados Unidos 
			
			  
			En Caracas comienza foro 
			sobre nuevo modelo policial venezolano 
			A fin de favorecer el desempeño de los agentes del orden y 
			garantizar la tranquilidad ciudadana, expertos internacionales y 
			nacionales, intercambiarán experiencias este jueves en la ciudad 
			deCaracas 
			  
			En Chile proponen reforma 
			tributaria para financiar educación 
			El Movimiento Amplio de Izquierda y el Movimiento Amplio Social de 
			Chile llamaron a una reforma tributaria en el país, orientada a 
			encauzar la gratuidad en el sistema de educación 
			
			  
			
			Paro antinuclear pudiera 
			dañar reactor en India 
			Paralizado por protestas ciudadanas, el primer reactor de una 
			central electronuclear del sur de la India programada para arrancar 
			en diciembre pudiera sufrir daños irreversibles 
			
			  
			Cárcel en ilegal base de 
			Guantánamo: la más cara del mundo 
			El centro de detenciones ubicado en la ilegal 
			base naval de Guantánamo se considera la prisión más cara del mundo, 
			reportó el diario estadounidense The Bellingham Herald 
			  
            Piedad Córdoba expresa su 
			solidaridad con los Cinco 
			La defensora colombiana por los derechos humanos, 
			Piedad Córdoba, expresó este miércoles su compromiso inquebrantable 
			con la causa de los Cinco, durante un acto de solidaridad que tuvo 
			lugar en el edificio nuevo del Congreso  
            
            Occidente pide “nuevas y 
			fuertes” sanciones contra Irán, con la oposición de Rusia y China 
			El gobierno de Estados Unidos confirmó hoy que 
			evalúa la posibilidad de aplicar "más presión" sobre Irán, 
			posiblemente en forma de nuevas sanciones, amparado en el informe 
			del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre las 
			actividades nucleares de la nación persa  
            
            AIE advierte que quedan cinco 
			años para detener catástrofe climática 
			La Agencia Internacional de Energía (AIE) alertó 
			hoy que el mundo se enfrenta a la catástrofe de un aumento en los 
			episodios de clima extremo si no se toman acciones en los próximos 
			cinco años  
            Papandreu dimite oficialmente 
			Grecia 
			estancada en negociaciones, sin elegir a primer ministro 
			Grecia continuaba hoy en estancadas negociaciones 
			sin nombrar a un primer ministro, que será el encargado de enfrentar 
			las exigencias de la Unión Europea, mientras los ciudadanos que aún 
			cuentan con ahorros los retiran del banco por miedo a la salida del 
			país de la zona euro  
            Berlusconi dimitirá tras la 
			aprobación del duro plan de recortes 
			El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, 
			anunció que pondrá su cargo a disposición del presidente de la 
			República, Giorgio Napolitano, una vez que se aprueben en el 
			Parlamento las primeras reformas económicas exigidas por la Unión 
			Europea (UE)  
            Argentina se escribe con K 
			Argentina está más viva que nunca. Se siente como 
			un país pro-.pio, 
			alejado de los cánones de antaño. Un gran apoyo popular a la 
			presidenta Cristina Fernández de Kirchner desbordó la pasión de los 
			argentinos, caló los huesos y sobrepasó todo tipo de expectativa  
            China: Camino a la Luna 
			Días atrás, el Diario del Pueblo dio a conocer 
			que China habrá lanzado al espacio unos 20 cohetes y 25 satélites 
			para finales del presente año. Cifras que evidencian el creciente 
			desarrollo del país asiático en esta esfera, agrega la publicación 
            
 Policía británica desaloja 
			y arresta a estudiantes tras multitudinaria protesta 
			La policía británica detuvo a al menos 20 
			indignados durante el desalojo por la fuerza de Trafalgar Square, en 
			Londres, donde varios activistas habían levantado tiendas de 
			campaña, en medio de la manifestación estudiantil celebrada este 
			miércoles y que concluía precisamente en esa céntrica plaza 
			
            
            
       |