Autoridades nicaragüenses monitorean este jueves los niveles del
lago Xolotlán, segundo mayor embalse del país, pues el nivel de sus
aguas sigue crítico, advirtió el Instituto Nicaragüense de Estudios
Territoriales (Ineter).
Según comunicó Radio La Primerísima, el director en funciones de
Ineter, Jorge Castro, aseguró que su institución permanece alerta,
pues a pesar de que ya culminaron las lluvias el nivel del lago de
Managua no ha descendido, reporta Prensa Latina.
Este cuerpo de agua, con una extensión de mil 49 kilómetros
cuadrados y un largo máximo de 58 kilómetros, está conectado con el
lago Cocibolca, mayor embalse del país y segundo de América Latina,
a través del río Tipitapa.
Las intensas lluvias del mes de octubre en todo el territorio
nacional provocaron el aumento acelerado del nivel del Xolotlán
porque en él confluyen las corrientes de agua de varios municipios
del país, según refieren varios especialistas.
Castro señaló que el nivel del lago se ha mantenido en los
últimos días en 42,6 metros sobre el nivel del mar, a sólo seis
centímetros de los niveles del año pasado, cuando obligó a una
masiva evacuación de las familias residentes en las orillas de sus
costas.
El tiempo requerido para retornar a la normalidad, estimó, será
de unos nueve meses, por lo que el próximo invierno encontrará al
lago con niveles altos.
La situación cada año parece más delicada, apuntó, pero la
Alcaldía de Managua y el Sistema Nacional para la Prevención,
Mitigación y Atención de Desastres, cuentan con un plan de
evacuación de las familias próximas a la costa.