La Unesco decidió suspender sus programas hasta fin de año
después que Estados Unidos retiró la financiación como represalia
por la admisión de Palestina en ese foro.
No son decisiones de elección, son decisiones de urgencia,
declaró la directora general de la Organización de Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Irina Bokova, al término
de la XXXVI Conferencia General de la entidad, reporta Prensa
Latina.
Precisó Bokova que la Unesco tiene un déficit de 65 millones de
dólares, los cuales se corresponden con la suma que debería haber
entregado Estados Unidos en noviembre.
Eso significa que cerraremos el año sin ninguna reserva, en una
situación peligrosa pero actualmente no tenemos otro margen de
maniobra, declaró la directora general.
Además de suspender los programas, la Unesco revisará los fondos
destinados a su funcionamiento y sus estructuras.
Tendremos que tomar medidas radicales, declaró Bokova, quien
propuso a los estados miembros una contribución solidaria y la
fórmula de adelantos voluntarios, que se reembolsarán
posteriormente.
La secretaria general de la Unesco declaró que tras la decisión
de Estados Unidos de suspender los fondos, ha recibido miles de
testimonios de apoyo a la organización.
A pesar de las presiones de Washington, el pasado 31 de octubre
la conferencia general aprobó por una amplia mayoría de 105 votos el
ingreso de Palestina como miembro pleno a la Unesco, en un hecho
calificado como histórico y justo.