El gobierno nicaragüense beneficiará a más de cuatro
millones y medio de ciudadanos en los próximos cinco años con la
ampliación del Plan Techo, informó este jueves el secretario
ejecutivo del Fondo de Inversión Social y Emergencia (FISE), Nelson
Artola.
En entrevista concedida a la revista En vivo, del
canal 4 de televisión, el funcionario habló de una entrega superior
a siete millones y medio de láminas de cinc para los techos de los
hogares, reporta Prensa Latina.
Además destacó que el desarrollo de ese importante
plan del Ejecutivo no lo frenó ni la emergencia creada en el país
por las lluvias en octubre ni el proceso de elecciones; pues en
medio de ambos las familias continuaron recibiendo los materiales
que les ayudan a mejorar sus condiciones de vida.
No se trata de un proyecto electoral sino un
objetivo que marca la naturaleza eminentemente social de este modelo
cristiano, socialista y solidario, dijo.
Artola recordó que la primera entrega de Planes
Techo en Nicaragua fue por una donación de cinco mil láminas de cinc
de Brasil, y luego el presidente Daniel Ortega lo elevó a la
categoría de programa de gobierno con la intención de beneficiar a
las personas sin distingos políticos.
La meta este año era conceder un millón 30 mil
láminas y vamos por un millón 500 mil, eso equivale a 150 mil
familias del campo y la ciudad beneficiadas en todo Nicaragua,
precisó.
Así las casitas de techo de cartón y de plástico van
desapareciendo del panorama nicaragüense, relata, además de que el
cinc ayuda a evitar enfermedades al impedir que se moje el interior
de las viviendas.
Alrededor de un millón 509 mil nicaragüenses se
beneficiaron en los últimos años con este proyecto del mandatario
Ortega y los resultados de varias encuestas lo califican como uno de
los programas de mayor impacto social.
Nicaragua vive una revolución de techos gracias a
este Plan, estimó monseñor Eduardo Montenegro también en la revista
En vivo, del canal 4.
El secretario de la Comisión de Verificación,
Reconciliación, Paz y Justicia, recorre el país para continuar con
la distribución de los planes Techo, este jueves por ejemplo
repartirá otras mil 500 láminas de cinc en esta capital.
Para el padre el resultado más conmovedor de las
entregas de materiales son las reacciones humanas, el espíritu de
solidad que despliega pues ha visto muchas veces a los habitantes de
una comunidad ayudarse entre sí en el arreglo de sus viviendas.
Montenegro pondera, además del mejoramiento de la
calidad de vida de la gente, los sentimientos de colaboración, la
transformación emocional, esos son grandes menesteres para
Nicaragua, apuntó.