Actualizado 12:05 p.m. hora local

Bermudas en alerta por cercanía de tormenta tropical Sean

El Servicio de Protección Civil de Bermudas decretó este jueves el estado de alerta ante el inminente embate de la tormenta tropical Sean, que puede llegar a este archipiélago del Atlántico convertido en huracán, según los pronósticos.

La decimoctava tormenta de la actual temporada tiene vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (kph), por lo que le faltan solo 19 kph para convertirse en ciclón categoría I en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de cinco), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.

Ante este anuncio, Bermudas amaneció hoy con centros turísticos cerrados y playas sin bañistas, vidrieras tapiadas y un movimiento inusual en las calles, señal inequívoca de la cercanía de un temporal.

Al amanecer de este jueves, Sean se localizaba a unos 600 kilómetros al oeste-suroeste de estas islas y se movía rumbo norte, a 13 kph, por lo que pasará por el noroeste del archipiélago mañana, estimó el pronóstico.

Actualmente tiene un movimiento bastante lento pero a medida que se aproxime a Bermudas y Estados Unidos y gane en intensidad puede significar una amenaza potencial para esos territorios, comentó a Prensa Latina el meteorólogo Javier Serrano.

En agosto y septiembre pasados Bermudas fue asolada por los huracanes Katia y Gert, que dejaron casas destruidas, vías interrumpidas y árboles derribados.

Desde el 1 de junio anterior, cuando comenzó la etapa de ciclones en el Atlántico que concluirá el próximo día 30, se han formado 18 tormentas tropicales y seis de ellas alcanzaron la categoría de huracán.

La tormenta Emily fue el primer organismo tropical en asolar las islas caribeñas y dejó cinco muertos en Dominicana y tres en Haití.

El huracán Irene, por su parte, dejó una estela de desolación en el área y cobró más de 40 vidas a su paso por el Caribe y Estados Unidos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir