Solo podremos avanzar si integramos nuestras
economías, garantizamos un sistema financiero estable y fomentamos
un clima político que genere confianza, advirtió hoy el presidente
maldivo, Mohamed Nasheed, al inaugurar la 17 cumbre de la Saarc.
"Nuestra región es más poderosa y visible que en
cualquier otro momento de su historia, trabajemos para dar forma al
futuro", invitó Nasheed a los demás jefes y gobiernos asistentes al
más importante foro de la de la Asociación de Asia del Sur para la
Cooperación Regional, con sede en este atolón del océano Índico.
El dignatario llamó a sus colegas de Afganistán,
Bangladesh, Bután, India, Nepal, Pakistán y Sri Lanka a hacer honor
al lema de la cumbre -"Construyendo puentes" - fomentando la
cooperación entre una y otra nación y entre todas en su conjunto, y
mediante el fomento de los contactos pueblo a pueblo.
"Durante demasiado tiempo el sur de Asia fue
considerado un espectáculo colateral en el teatro de la política
mundial, pero hoy ocupa un papel protagónico. Los ojos del mundo
están sobre nosotros. Este es nuestro momento de brillar", proclamó.
Nasheed pidió a los líderes de la Saarc avanzar en
tres áreas de cooperación: comercio, transporte e integración
económica; los problemas de seguridad como la piratería y el cambio
climático; y el buen gobierno.
En ese contexto, dijo confiar en que los miembros de
la Asociación avancen en la aplicación del tratado de libre comercio
regional y reduzcan la lista de productos, bienes y servicios
sensibles por los impedimentos que plantea a los intercambios en ese
terreno.
"El éxito de cada uno depende del éxito de su
vecino; el estancamiento económico de uno, amortigua la prosperidad
de otro; la inestabilidad de un Estado miembro, genera inseguridad
para todos los demás", aseveró.
La cumbre concluirá mañana con una declaración y la
previsible firma de varios acuerdos, entre ellos el de proclamar una
Carta Democrática con los principios generales de una buena
gubernatura en cada país como garantía del mantenimiento de la paz y
la estabilidad en la región.
Los mandatarios también tienen previsto dejar
instalado un mecanismo colectivo de respuesta rápida a los desastres
naturales considerando los crecientes daños que los fenómenos de ese
género provocan en Asia del Sur.
Con vistas a paliar otro agudo problema en esta
superpoblada porción del planeta -el de la alimentación- crearán
igualmente un banco regional de semillas.
Otros probables acuerdos tienen que ver con la
esfera comercial, en particular con la reducción de las listas de
los productos sensibles, la flexibilización de las tasas
arancelarias y el funcionamiento de las aduanas, informó PL.