El vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, destacó
hoy el papel de la Red de Mujeres del Mercosur (REM) en la labor
dirigida a los derechos humanos y al reconocimiento de la equidad de
género.
"Consideramos imprescindible (la REM) mas allá de
los avances, retrocesos, progresos, dificultades que podamos tener
como en todo proceso de integración a favor del espacio que
compartimos", señaló el vicemandatario.
Astori alabó el crecimiento participativo de las
mujeres uruguayas en la política y en su actuación parlamentaria,
así como la contribución al desarrollo cultural de la sociedad para
"estar más cerca unos de otros por encima de nuestras diversidades".
El alto cargo de este país expresó esas
consideraciones en la XXVI Reunión Especializada de la REM efectuada
aquí este jueves, con la participación de Asha-Rose Migiro,
vicesecretaria general de Naciones Unidas, y Michelle Bachelet,
directora ejecutiva de ONU Mujeres.
Bachelet, ex presidenta de Chile 2006-2010, llamó a
incrementar la velocidad en los resultados hacia las adultas
mediante una mayor integración y con programas colectivos coherentes
para reducir la violencia.
Leyes hay en muchos países sobre este tema, apuntó
la funcionaria, pero no se implementan o tienen brechas
parlamentarias.
En la reunión, la senadora Monica Xavier presentó un
compendio sobre la labor de la bancada bicameral femenina de Uruguay
en la última década.
La cartera de Relaciones Exteriores, el instituto de
las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social y las parlamentarias
uruguayas organizaron el evento de la REM.