|
Fortalecer la eficiencia y
calidad del proceso inversionista
Mayoritariamente la realidad actual del proceso inversionista cubano
se caracteriza por interminables retoques y reparaciones,
incumplimientos de las fechas de entrega y costos excesivos, lo que
se traduce en la casi totalidad de las obras; en que una vez
terminadas, los gastos por operación, reparación o sustitución
superan los costos iniciales |

Califica el Cardenal Jaime
Ortega de muy positivo el diálogo entre Raúl y autoridades
eclesiásticas
El encuentro sostenido el pasado miércoles entre el General de
Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de
Ministros, Monseñor Dionisio García Ibáñez, Arzobispo de Santiago de
Cuba y Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba y
el Cardenal Jaime Ortega Alamino, Arzobispo de La Habana, fue
calificado por este último de "distinto y novedoso, en un sentido
muy positivo"
|
|
El salario y
la productividad en las construcciones
El resquebrajamiento de la disciplina en la ejecución de muchas
obras, y la falta de exigencia para que los trabajadores cumplan con
las tareas que les corresponden, son aspectos que impiden el avance
exitoso de las construcciones, y provocan, en ocasiones, el pago de
salarios no siempre respaldados por resultados productivos
|
La fe de los
conversos
El lenguaje es cavernario y falaz. "Cuba —dicen—
está soportando una feroz y dolorosa dictadura que mantiene al país
en la miseria". El maniqueísmo panfletario se hace ostensible: "La
elección está, sencillamente, entre democracia o totalitarismo". El
fariseísmo salta a la vista: "¡No los dejemos solos!" |
Futbol: El moribundo que ansía
resucitar |

Fórmula
eficaz frente al facilismo y el descontrol
"En Santiago de Cuba se perdía más del 50% de las
frutas, y nosotros teníamos que venderlas, a escondidas, a orillas
de la carretera", cuenta Edilberto Hernández, uno de los
trabajadores del quiosco de la CPA Victoria de Girón, del municipio
de Contramaestre |

Cosecha de vinos en Holguín
Que Colón trajo en toneles el vino Tinta de Toro en su primer viaje
a nuestra isla; que los aborígenes hacían la "chicha" del maíz y el
"mosato" de la yuca, son versiones que se disfrutan cuando se
conversa con los miembros del Club de Vinicultores Bayado, en
Holguín
|
|
|
|
 |
Enviados especiales reportan desde tierra haitiana todo
lo acontecido desde el terremoto. Incluye las crónicas:
Haití el infierno de este mundo. |
|
|
|
LA EPOPEYA DEL
PUEBLO CUBANO |
|
|
EL DEPORTE, DERECHO
DEL PUEBLO |
 |
Cuba en los Juegos Olímpicos de Beijing.
Todo lo que ocurrió, día a día, medalleros, actuación cubana por
deportes, opiniones y mucho más |
|
|
La Alianza
Bolivariana para América Latina y El Caribe (ALBA), una
propuesta de integración que difiere de los planes
imperiales y enfatiza en la lucha contra la pobreza y la
exclusión social de los pueblos latinoamericanos |
|
|
 |
Fidel
siempre tuvo la razón
Especial de Granma que recoge
las agresiones terroristas contra nuestro país.
Encontrará, además, todo lo relacionado con el amparo
del gobierno de Estados Unidos al criminal Luis Posadas
Carriles |
|
|
Director
general:
Lázaro Barredo Medina. Redactor jefe: Oscar Sánchez
Serra. Equipo de realización: Gerardo Daumont Calvo,
Danae Ayús Reyes, Dianileysis Santa Cruz Hernández, Maylín
Dueñas Rodríguez, Yaneidy Abreu, Marnie Fiallo Gómez, Tatiana
Bruna,
Mairelys Cuevas. Redacción: General Suárez y Territorial,
Plaza de la Revolución, Ciudad de La Habana, Cuba.
Código Postal: 10699;
Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187;
Teléfono:
881-3333;
Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-8819854;
e-mail:
correo@granma.cip.cu |
|