Jorge Risquet Valdés, miembro del Comité Central del Partido
Comunista de Cuba, presidió hoy, en La Habana, el cierre de las
actividades por el aniversario 20 de la independencia Namibia.
En el acto, celebrado en la sede del Instituto Cubano de Amistad
con los Pueblos (ICAP), Claudia Grace Usshona, embajadora de esa
república oesteafricana en la Isla, agradeció la iniciativa cubana
de festejar la liberación de su patria, lograda el 21 de marzo de
1990.
La diplomática reafirmó la decisión de Namibia de continuar la
lucha para poner fin al bloqueo contra Cuba, y por la liberación de
Los Cinco héroes encarcelados por infiltrar organizaciones
terroristas que operan contra su país, desde territorio de Estados
Unidos.
Durante la actividad se entregaron los premios del concurso
pioneril "Namibia: 20 años haciendo realidad los sueños", que
permitió a estudiantes de varias escuelas de la capital presentar su
visión acerca de la nación africana a través de dibujos y
composiciones históricas.
En declaraciones exclusivas a la AIN, Jorge Risquet afirmó que en
26 años, 381 mil combatientes de la patria de José Martí
participaron en la lucha contra el colonialismo y el apartheid, "en
pago de nuestra deuda histórica con el continente africano", acotó.
Recordó que un millón de africanos fueron arrancados de su tierra
por el colonialismo español para ser esclavizados en Cuba, y sus
descendientes constituyeron el 70 por ciento de las fuerzas mambisas.
Medio millón de compatriotas, militares o civiles, han dado su
aporte a la libertad y la felicidad de los pueblos de África,
precisó Risquet para resumir la magnitud de la solidaridad brindada
a ese continente por la Isla caribeña.