La ciudad irlandesa de Wicklow acogió la presentación del
documental "El Poder de la Comunidad", sobre las experiencias de
Cuba para enfrentar el bloqueo que le impone EE.UU. desde hace casi
medio siglo.
Ese audiovisual se incluyó entre los expuestos en un evento
auspiciado por el movimiento Pueblos en Transición, dirigido a
promover un modelo económico, agrícola y de vida compatible con la
preservación del medio ambiente, precisa el sitio www.cubaminrex.cu.
Previamente, el filme obtuvo premio en el Festival Internacional
de Cine Documental celebrado en la localidad de Finestrat, en la
provincia de Alicante (España), evento que aborda una temática
distinta cada año dentro del género documental, pero siempre tiene
en consideración el valor social de las obras.
La cinta refleja cómo a fines de los años 80 y principios de los
90 del pasado siglo, al derrumbarse el entonces Campo Socialista y
desintegrarse la Unión Soviética, Cuba sufrió un abrupto corte de
los suministros de petróleo, un hecho sin antecedentes para una
nación en el mundo.
El filme hace un recuento de la creatividad del pueblo cubano
frente a las dificultades en esa época difícil, comenta el periodo
de transición entre un sistema agrícola altamente mecanizado e
industrializado hacia uno basado en métodos de cultura orgánica y
permacultura.
Teresita Trujillo, embajadora de Cuba en Irlanda, pronunció las
palabras introductorias del evento.
Los oradores locales reconocieron que la Isla constituye una
fuente de inspiración y un ejemplo de lo que es capaz un pueblo con
la determinación de avanzar, pese a los más difíciles obstáculos.