Invertirá
gobierno boliviano 200 millones de dólares en carreteras
El ministro de Obras Públicas, Walter
Delgadillo, explicó que los proyectos responden a la hidrovía
artificial Mutacusito Puerto Busch, la doble vía La Paz Oruro y el
tramo de ferrocarriles que conectará Brasil con Chile para exportar
hierro
En Honduras denuncian presunto plan de
atentado contra Zelaya
El Comité para la Defensa de los Derechos
Humanos en Honduras denunció este viernes un presunto plan de
atentado contra el ex presidente Manuel Zelaya, derrocado por un
golpe de Estado el 28 de junio de 2009

Centró Haití
encuentro entre Benedicto XVI y Leonel Fernández
La dramática situación que vive Haití tras
el paso del terremoto de enero pasado centró este viernes las
conversaciones entre el papa Benedicto XVI y el presidente de
República Dominicana, Leonel Fernández, de visita en italia

Chávez confirma su asistencia a festejos
por independencia argentina
Aprovechen, vamos a Buenos Aires a
celebrar los 200 años de su independencia, expresó el presidente
venezolano, Hugo Chávez, durante la salida del primer vuelo directo
que une desde este viernes a Caracas con esa capital, mediante la
aerolínea estatal Conviasa

Destacan
en EE.UU. victoria de Obama en el Congreso
La aprobación por el Senado de la mayor reforma financiera en
Estados Unidos desde la gran depresión de la década de 1930,
representa una enorme victoria para el presidente Barack Obama,
estiman medios estadounidenses

Culpan en EE.UU. a
petrolera británica
La British Petroleum (BP) fue acusada de violación de sus deberes y
gestión defectuosa a raíz del desastre causado por la explosión de
la plataforma Deepwater Horizon el 20 de abril último

Vaticinan activa temporada de lluvias en Panamá
Panamá se enfrenta a la posibilidad de una activa temporada de
lluvias, con pronósticos que apuntan al incremento del 15 por ciento
en esa actividad para los próximos meses, según los servicios
meteorológicos

Registra Panamá récord en
demanda de energía
La demanda de energía eléctrica en Panamá registró el 12 de mayo
último un nivel récord de mil 222 megavatios, frente a una capacidad
disponible de mil 305 megavatios en esa jornada, informaron fuentes
especializadas

Finaliza en Brasil campaña
de vacunación contra gripe A(H1N1)
La campaña nacional de vacunación contra la influenza A (H1N1)
concluye en Brasil, sin lograr el objetivo de inmunizar al 80 por
ciento de las personas más propensas a contraer la dolencia

Difícil situación después
de elecciones en Renania
A dos semanas de las elecciones en Renania del Norte-Westfalia, los
socialdemocratas decidieron entrar en negociaciones de coalición con
el partido democristiano (CDU)

Precio
del petróleo continúa bajando
El barril de petróleo cayó por debajo de los 70 dólares, debido a
los temores de que la crisis de deuda europea reduzca la demanda
mundial de energía

Piden madres de
estadounidenses presos liberación a gobierno iraní
Las madres de tres estadounidenses presos hace 10 meses en Irán bajo
cargos de espionaje, pidieron nuevamente al gobierno que los libere
como gesto humanitario, luego que se reunieron Teherán con sus hijos

Evo Morales pide a
indígenas enfrentar al capitalismo
El presidente boliviano, Evo Morales, convocó a los pueblos
indígenas del mundo a enfrentar el capitalismo como única opción
para salvar al planeta de los devastadores efectos del cambio
climático

Amenaza de huelga general
contra medidas de ajuste en España
El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.), Ignacio
Fernández Toxo, anticipó la posibilidad de convocar una huelga
general contra las medidas de ajuste decretadas por el gobierno
español

Cuba
llama en OMS a redoblar compromiso con los pueblos
La 63 reunión anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
será clausurada este viernes en Ginebra, una cita donde Cuba reiteró
su llamado a redoblar el compromiso con los pueblos en esta materia

Abre debate renuncia de
jefe de los espías estadounidenses
La renuncia del director de Inteligencia Nacional (DNI) de Estados
Unidos, Dennis Blair, abre el debate sobre la pertinencia del cargo
creado en 2004 a raíz del fiasco de las armas de destrucción masiva
que supuestamente tenía Iraq

¿Quiénes y por qué atacan a Cuba desde España?
La fe de los
conversos
El lenguaje es cavernario y falaz. "Cuba —dicen—
está soportando una feroz y dolorosa dictadura que mantiene al país
en la miseria". El maniqueísmo panfletario se hace ostensible: "La
elección está, sencillamente, entre democracia o totalitarismo". El
fariseísmo salta a la vista: "¡No los dejemos solos!"

El rescate financiero de Europa: un cuento mal
contado
Los lobos y los
cerditos
Cuentan que una vez una manada de hambrientos
lobos atacaba a Europa. Un día, en el mercado de derivados de
Chicago, se contaron 103 400 dentelladas de contratos a la baja
contra el euro por valor de 17 000 millones de dólares. El euro era
presa de los canis lupus
Griegos marchan contra el
plan de austeridad
Unas 25 000 personas marcharon este jueves de
forma pacífica hacia el Parlamento griego, en una protesta contra
las medidas de austeridad, mientras la policía antidisturbios,
armada con escudos y bastones, ocupaba los escalones del edificio
Militantes de Greenpeace
escalan sede de BP para protestar por marea negra
Militantes de la organización ecologista
Greenpeace escalaron este jueves la sede del gigante petrolero
British Petroleum (BP) en el centro de Londres para protestar por la
marea negra en el Golfo de México
Los
desafíos de seguridad tienen retos a ambos lados de la frontera
"La demanda de drogas y la violencia tienen
raíces a ambos lados de la frontera", dijo hoy el presidente de
México, Felipe Calderón, al intervenir ante el pleno del Congreso
estadounidense
Corea Democrática rechaza
complot en su contra
El Gobierno de la República Popular Democrática
de Corea (RPDC) negó toda responsabilidad en el hundimiento de la
corbeta sudcoreana Cheonan, ocurrido en marzo, y que resultó en la
muerte de 46 de sus tripulantes
|