"Juntos, pero
no revueltos" nueva exposición plástica sobre La Habana
Juntos, pero no
revueltos se titula la exposición de los hermanos Ibrahim y Rubén
Rodríguez, que, inaugurada hoy en La Habana, se recrea en mostrar la
capital cubana y los sentimientos inherentes al ser humano
Expectativa en La Habana por Guatecazo
Infantil Latinoamericano
Mucha expectativa hay en la capital
cubana por la realización este sábado del Guatecazo Infantil
Latinoamericano, encabezado por la Compañía Teatral La Colmenita,
como parte de la XIV Feria Internacional del Disco Cubano

Músico cubano
celebra cumpleaños junto a su estatua
El músico y compositor Gerardo Echemendía,
conocido popularmente como Serapio, celebró su 85 cumpleaños, en la
ciudad de Sancti Spíritus, donde fuera colocada en el 2004 una
estatua de tamaño natural del artista

Llega a La
Habana Cine Español del Nuevo Milenio
Celda 211, de Daniel Monzón, una de las
películas españolas más aplaudidas por el público y la crítica en
los últimos años, y con ocho premios Goya en su haber, inaugura el
encuentro a las nueve de la noche, en la sala de 23 entre 10 y 12,
en el Vedado

Celebran
Día mundial de la diversidad cultural
Cuba desarrolla un amplio programa con motivo de celebrarse este
viernes el Día mundial de la diversidad cultural para el diálogo y
el desarrollo, promovido por la Organización de Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Rememora
Viglietti a Benedetti a un año de fallecido
Con una función en el capitalino Auditorio Nacional Adela Reta,
Daniel Viglietti ofrecerá ese viernes Montevideo un
concierto-homenaje en el que recordará a Mario Benedetti, a un año
de la desaparición física del escritor

Valoran
artistas encuentro nacional Primavera Teatral
Artistas cubanos destacaron este viernes, en Bayamo, la relevancia e
impacto social del encuentro nacional Primavera Teatral, efectuado
cada dos años en escenarios de la oriental provincia de Granma

Cuerdas para un concierto
El Encuentro del laúd, el tres y el cuatro,
familia de los cordófonos más populares de la región caribeña y de
amplio uso en la música campesina, coronó una noche de festejos en
el marco de Cubadisco 2010, con todos los participantes descargando
al ritmo de Capullito de alelí, de Rafael Hernández

Viet Nam se asoma a la
pantalla
Con el estreno de la película No quemar,
realizada el año pasado por Dang Nhat Minh, quedará inaugurado el
próximo martes primero de junio en la sala 1 del Multicine Infanta
un ciclo especial de exhibiciones de producciones fílmicas del
hermano país asiático
Wemilere 2010
Raíces de
una tradición viva
La vigésimo primera edición del festival de
raíces africanas Wemilere, dedicado en esta ocasión a la impronta de
la cultura yoruba en nuestra identidad, se desarrollará con la
participación de investigadores, practicantes y artistas nacionales
y extranjeros, del lunes 24 al viernes 28 de mayo en la Villa de la
Asunción de Guanabacoa, al este de la capital

En Jiguaní sigue creciendo
la palma
La nueva edición del concurso nacional infantil
de artes plásticas De donde crece la palma, que anualmente
culmina en el municipio granmense de Jiguaní, corroboró que es una
excelente forma de fomentar la aproximación sentimental de las
nuevas generaciones hacia José Martí y de ampliar sus horizontes
estéticos
Ballet de Camagüey seduce a
los tuneros
La presencia del Ballet de Camagüey, a más de
veinte años de su última actuación aquí, vuelve a convertir al
Teatro Tunas en vértice para la confluencia entre el pueblo cubano y
lo mejor de su cultura
Amplía Venezuela red de
museos
Venezuela creará nuevos espacios dedicados a
preservar reliquias del patrimonio cultural, confirmó a PL el
ministro del sector, Francisco Sesto
Los huesos de Caravaggio
Tal parece que bajo el influjo de la
conmemoración del cuarto centenario de su muerte, acaecida el 18 de
julio de 1610, la figura de Michelangelo Merisi, conocido por
Caravaggio, uno de los grandes nombres del barroco italiano, ha
vuelto a ser motivo de polémica

Profecía triunfante de
Adolfo Guzmán
Adolfo Guzmán pasó por la vida dejando el grato
recuerdo de su sencillez y descollante talento musical, y de quien
abrazó las ideas más progresistas de su pueblo y a partir de enero
de 1959, fiel a su trayectoria, se puso al servicio de la Revolución
triunfante. Este mayo hubiera cumplido 90 años
En el Oratorio San Felipe Neri
Días con
Mozart y Chopin
Entre hoy y mañana, el Oratorio San Felipe Neri,
en La Habana Vieja, será testigo de jornadas dedicadas al polaco
Federico Chopin, en ocasión del bicentenario de su nacimiento
Estrenos del ICAIC
Una de
suspenso por Scorsese
La isla siniestra, película de suspenso
del norteamericano Martin Scorsese, protagonizada por Leonardo Di
Caprio, Mark Ruffalo y Ben Kingsley, desde ayer se proyecta en Yara,
Payret, Lido, Ambassador, Alameda, Regla y el circuito nacional de
estreno de todas las provincias
Morricone y Björk
comparten el Polar
El compositor italiano Ennio Morricone y la
cantante islandesa Björk fueron distinguidos esta semana aquí con el
premio Polar, considerado una especie de Nobel de la música
|