Descubre Bush que reforma migratoria es un "asunto duro"
El presidente estadounidense, George W. Bush, descubrió hoy, tras más de seis años de gobierno, que la reforma de las leyes migratorias del país es un "asunto duro"

En peligro de inundación capital de departamento boliviano
La ciudad de Trinidad, capital del departamento boliviano de Beni (noreste), se encuentra hoy en una situación delicada a escasos centímetros de que el agua rebase los diques de contención, mientras más de 17 mil familias han sido afectadas

Venezuela acogerá reunión internacional de parlamentarios
A la cita, programada el 8 y 9 de marzo, se espera la asistencia de legisladores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela

Preocupa a ONU uso de mercenarios en conflictos
El grupo de trabajo de ONU sobre el uso de mercenarios acaba de finalizar una semana de sesiones que abarcó un amplio rango de temas, incluido las tendencias actuales referidas a actividades de mercenarios o grupos relacionados

Juzgar a Aznar como criminal de guerra pedirán en España
El Partido Comunista de España (PCE) anunció hoy que impulsará junto a otras organizaciones una iniciativa legal para que el ex presidente del gobierno José María Aznar sea juzgado como criminal de guerra

Atentado dinamitero destruye comisaría policial iraquí
Un devastador atentado dinamitero destruyó hoy una comisaría policial en Ramadi, al oeste de esta capital, poco después de una acción similar en la cual resultaron heridos el vicepresidente Adel Abdel Mahdi y otros funcionarios

Juez estadounidense destituye jurado en caso CIA-gate
El juez a cargo del proceso contra el ex asesor del vicepresidente Richard Cheney, Lewis "Scooter" Libby, destituyó a una de las miembros del tribunal por violar una disposición judicial, anunciaron hoy fuentes oficiales

Marcharán miles de costarricenses contra TLC
Dirigentes del Frente de Apoyo a la Lucha contra el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos calculan en 100 mil los costarricenses que participarán en la marcha prevista para el mediodía de hoy

Lula en Uruguay: integración suramericana sobre la mesa
"Un MERCOSUR más fuerte, con menos asimetrías y beneficios más equitativos para sus socios será (…) capaz de negociar mejores acuerdos con otros países, en especial con los grandes mercados como Estados Unidos y la Unión Europea", dijo el presidente brasileño antes de partir de su país

Prueban tratamiento que mejora síntomas del Síndrome de Down
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, anunciaron hoy que ensayaron en ratones un tratamiento que podría, en un futuro, mejorar la memoria y aprendizaje de las personas que padezcan esta enfermedad

Comenzarán hoy sesiones Comisión sobre Estatus de la Mujer
Unos 20 ministros y dos mil representantes de organizaciones no gubernamentales asistirán a los debates que inaugurará hoy el secretario general Ban Ki Moon

Ocho semanas para elecciones generales en Francia
Nicolás Sarkozy, de la conservadora Unión por un Movimiento Popular, parece afianzar su liderazgo según las encuestas, que le dan de momento holgada ventaja con la cual derrotaría en segunda vuelta a Ségoléne Royal, del Partido Socialista

Heridos en atentado vicepresidente y ministro iraquíes
El alto dirigente se encontraba en el Ministerio de Obras Públicas reunido con funcionarios municipales y del sector ocurrió la explosión dentro del local

Alfabetización en Bolivia inicia nueva etapa
Según el ministro de Educación de Bolivia, Víctor Cáceres, unos 60 mil docentes se integrarán al plan con el método "Yo sí puedo", con el cual se prevé enseñar a leer y a escribir a un millón 200 mil adultos mayores de 15 años en 30 meses

Tribunal electoral ecuatoriano convocará a consulta este jueves
Una vez que se realice esta convocatoria, el Tribunal Supremo Electoral espera la asignación de 16,1 millones de dólares para organizar el referendo, resaltó el vocal demócrata cristiano Andrés León

Amenazas de Washington contra Irán preocupan a Rusia
El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, en una reunión del gabinete de ministros con el presidente, Vladimir Putin, confesó intranquilidad a propósito de las frecuentes y crecientes declaraciones de funcionarios del gobierno estadounidense sobre el posible ataque militar a Irán

Ocupación de Iraq centra forcejeo entre Bush y Demócratas
Líderes del partido opositor en el Senado prevén introducir esta semana un proyecto de ley que restringe la presencia norteamericana en el país árabe y estipula el regreso a casa de los 150 mil soldados desplegados en esa nación, antes de marzo de 2008

Congreso ecuatoriano inicia mañana discusión de presupuesto del 2007
La comisión de lo Tributario, Fiscal y Bancario entrega hoy al líder del Congreso ecuatoriano, Jorge Cevallos, un informe sobre el plan presupuestario, el cual será analizado este martes. El legislativo solo podrá sancionarlo o transformarlo en un debate el miércoles próximo

Creación del futuro Estado boliviano centra Asamblea Constituyente
Los 255 delegados consideran el tema como uno de los pilares fundamentales de la nueva Carta Magna, cuyo proyecto se espera esté listo antes del 6 de agosto próximo

Recrudecidas las inundaciones en Bolivia
porque no deja de llover

El fenómeno de El Niño afecta el 90% del territorio del país

Las soluciones propuestas son contrarias a las que se imponen a países con crisis financieras
Ante la caída de sus ingresos el FMI opta por
aumentar los gastos y vender su oro

Debido a que los estrepitosos fracasos de sus recetas han terminado por espantar a la mayoría de sus principales clientes, el Fondo Monetario Internacional ha sufrido una sensible merma en los ingresos que cobra por los créditos y ya se encuentra en una situación deficitaria e insostenible por mucho más tiempo

Alarmante aumento de la pobreza extrema en EE.UU.
El porcentaje de americanos que está viviendo en la extrema pobreza ha alcanzado su punto más alto en 32 años, millones más se están acercando al límite de la pobreza y el abismo entre los que tienen y los que no tienen sigue ensanchándose

Fuerzas israelíes invaden Nablus
Decenas de vehículos blindados israelíes invadieron la ciudad cisjordana de Nablus, impusieron el toque de queda, realizaron numerosos arrestos y dispararon balas de goma y granadas de gas lacrimógeno contra la población, en uno de los mayores operativos militares de los ocupantes en los últimos tiempos

Pobreza, salud y educación en agenda Cumbre de Río
Temas como la pobreza, salud y educación figuran en la agenda de la IXX Cumbre de Río que sesionará aquí el fin de semana próximo con asistencia de numerosos presidentes del área

Ecuador mira al Banco del Sur y critica al FMI
El Banco del Sur, recién creado por Argentina y Venezuela, constituye hoy una perspectiva financiera regional, mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) carece de razón de ser, aseguró el ministro de Finanzas de Ecuador, Ricardo Patiño

Preparan al Ejército argentino para defender
recursos naturales

El Ejército argentino asumió una nueva doctrina militar orientada a defender los recursos naturales ante una potencial amenaza


Matan en prisión a policías acusados de asesinar a diputadossalvadoreños Aviones yankis bombardean Afganistán / INCREMENTAN ALIMENTOS SUBVENCIONADOS / PELIGRO PARA INDONESIA  / MÁS NEVADAS EN EE.UU. / PIDEN DEPURAR POLICÍA GUATEMALTECA / SECUESTRAN BARCO CON ALIMENTOS  / EL MICROCHIP MÁS PEQUEÑO / COMBATES EN YEMEN

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir