Elogian formación del trabajador social cubano en la comunidad
Favorables opiniones provoca en los habitantes de la provincia de Las Tunas el nuevo modelo para la formación del trabajador social cubano, pues concibe el proceso docente-educativo en interacción con la comunidad

Notable aporte de jardín botánico cubano a la biodiversidad
Con el fin de contribuir al rescate y conservación de la biodiversidad, el Jardín Botánico de Las Tunas trabaja en la reproducción de unas 82 especies amenazadas de extinción, algunas endémicas de Cuba

Celebrarán en Cuba 50 años de la Independencia de Ghana
Cecilia Gyan Arnoah, embajadora de Ghana en Cuba, anunció hoy, en la capital cubana, un amplio programa de celebraciones por el advenimiento el próximo 6 de marzo del aniversario 50 de la Independencia de esa nación africana

Sector tabacalero, tercer renglón exportable de Cuba
La industria tabacalera cubana se estabilizó como el tercer renglón exportable de la Isla detrás del níquel y los medicamentos dijo hoy Antonio Luis Carricarte, ministro en funciones de Comercio Exterior de la nación antillana

Elaboran cinco millones de uniformes escolares
El trabajo desplegado por los trabajadores y dirigentes administrativos de la Industria Ligera cubana permitió la entrega de unos cinco millones de uniformes escolares, en el presente curso escolar

Alta cifra de técnicos agropecuarios formados en la capital cubana
Unos 22 mil 260 jóvenes de todo el país han egresado como técnicos de nivel medio del Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) Villena-Revolución, en el municipio capitalino de de Boyeros, desde su surgimiento en abril de 1962

Listos frigoríficos del país para campaña de la papa
Los 29 frigoríficos del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) en todo el país están preparados para recibir más de tres millones de quintales de papa, en la presente cosecha del tubérculo

Presentaciones de puros cubanos en Festival del Habano
Presentaciones de los más recientes y afamados puros cubanos centrará el IX Festival del Habano que se inaugura hoy en la capital cubana, con la participación de más de mil visitantes extranjeros de unos 50 países

Exitosa la Operación Caguairán
Felicita Raúl al Ejército Occidental y a los Consejos de Defensa provinciales y municipales de la región

Confieren premios nacionales de la Academia de Ciencias
Entre las investigaciones laureadas figuran Estudios entomológicos dirigidos al fortalecimiento del programa de erradicación del Aedes aegypti ,del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí; La Biodiversidad Marina de Cuba, Instituto de Oceanología y la Identificación de nuevos genes de resistencia a enfermedades fungosas mediante el empleo de la genómica funcional del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología

Prioriza Cuba lucha contra la desertificación y la erosión
La utilización de abonos verdes, el drenaje y acondicionamiento de las tierras figuran entre las tareas que se acometen como parte del Programa Nacional de Mejoramiento y conservación de los Suelos, extendido a las 14 provincias de la nación

Más de 45 mil empleos creados en Cuba en Agricultura Urbana
La extensión de este movimiento a los 169 municipios del país, continúa generando empleos en el cual los trabajadores perciben su salario por los resultados productivos, lo que incentiva a laborar con mayor empeño y a aumentar los rendimientos

Necesita economía cubana aumentar
producción de alimentos

La economía cubana necesita del incremento de la producción doméstica de alimentos, a fin de reducir la dependencia del mercado internacional. Ese constituye uno de los objetivos principales en el 2007

Terrorismo, dinero sucio y odio en Washington y
Miami, hoy en la Mesa Redonda

Tambien serán analizados otros temas de interés

Aniversario 45 de la campaña antipolio
La inmunidad hecha caramelo
Para los cubanos, inmune es una palabra común hace 45 años, pero antes era una utopía con la que no pocos científicos y hombres de bien soñaban. Fue en febrero de 1962 cuando un caramelo cargado de sabiduría era saboreado por los niños que entonces podrían correr sin temor a la invalidez, a la poliomielitis

Llaman a eliminar retraso en el pago de
efectos electrodomésticos

El 78% de los núcleos familiares que en la provincia recibieron efectos electrodomésticos, como parte de las medidas de ahorro energético y elevación de la calidad de vida, han pagado la parte del importe que les
corresponde hasta ahora

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir