Dirigentes del Frente de Apoyo a la
Lucha contra el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos calculan
en 100 mil los costarricenses que participarán en la marcha prevista
para el mediodía de hoy.
Indígenas, pequeños productores, ex presidentes, varios Premios
Magón, líderes políticos opositores y hasta del gobernante Liberación
Nacional, entre otros, desfilarán en esta jornada, identificada por
sus organizadores como Un día por la Patria, reportó el diario Extra.
A ellos se sumarán funcionarios de la Defensoría de los Habitantes,
quienes acudirán como observadores nacionales, en respuesta a la
solicitud del Movimiento Estudiantil Universitario.
Con antelación, estos manifestaron su preocupación por las amenazas
de que fueron objeto algunos sus integrantes antes de esta marcha, y
demandaron la atención al asunto por parte de esa entidad, según una
misiva difundida en el sitio digital La Voz del Pueblo.
La protesta de hoy promoverá el retiro del acuerdo del legislativo
y la convocatoria a un gran diálogo nacional para la definición de una
agenda de desarrollo, precisó Henry Vega, miembro del Frente.
Eugenio Trejos, rector del Instituto Tecnológico de Costa Rica y
representante de esa agrupación cívica, declaró que los costarricenses
tienen derecho de externar sus ideas sobre el tipo de sociedad que se
quiere heredar a las futuras generaciones.
También aseguró que las universidades públicas están a la
disposición del presidente Oscar Arias para crear esos espacios
urgentes en el país.
Días antes, Trejos logró que el titular de Seguridad Pública,
Fernando Berrocal, y los viceministros de dicha cartera se
comprometieran a velar por las medidas de seguridad durante la
protesta.
Sin embargo, los funcionarios vaticinaron que no aceptarán bloqueos
en las avenidas, algo previsible en una evento como el programado para
el mediodía de este lunes.
Los dirigentes del Frente coincidieron en que el tratado podría
sustituir la Constitución Política, por lo que afirmaron que
proseguirán la lucha hasta lograr su desestimación.
En el transcurso de los próximos días, estos analizarán el impacto
de la movilización y definirán las estrategias por seguir con tal de
alcanzar la derrota de los defensores del acuerdo con Washington.