Correa convoca oficialmente consulta popular en Ecuador
para el próximo 18 de marzo

Luego de ser juramentado este lunes, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, presentó su primer decreto presidencial en el que convocó una consulta
popular para el próximo 18 de marzo, en la que se decidirá la instalación
 de la Asamblea Constituyunte

Insiste Bush en redoblar agresión militar contra Iraq
El presidente George W. Bush reafirmó hoy su defensa de una escalada militar estadounidense contra Iraq, y advirtió que el Congreso no puede revertir una decisión "ejecutiva y bien ponderada"

Crecen aportes de PDVSA al fisco venezolano
La estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) aportó al fisco nacional el pasado año 27 mil 937 millones de dólares, unido a otros tres mil 074 millones destinados a programas de inversión social

Critica excanciller mexicana herencia política de Fox
La ex canciller mexicana, Rosario Green, criticó hoy fuertemente la mala herencia dejada por el anterior gobierno de Vicente Fox y sus dos secretarios de relaciones exteriores, en cuanto a la política latinoamericana

Ecuador se integra a la gran nación Sudamericana, Correa
"Ahora nos toca a nosotros, los pueblos no nos perdonarán si no logramos avanzar en la integración de nuestra América, para usar la entrañable concepción de (José) Martí", afirmó Correa tras recibir la banda presidencial en el Palacio Legislativo

Bachelet invitó a Correa a formar alianza contra pobreza
La Presidenta Michelle Bachelet, tras la toma de posesión del presidente ecuatoriano Rafael Correa, llamó hoy a formar una alianza estratégica para luchar contra la pobreza y por la integración y el desarrollo

Ascienden a 90 los muertos por epidemia en Kenya
El director de la operación contra la llamada Fiebre del Valle de Rift, doctor Shahnaaz Sharif, indicó que se han registrado hasta ahora 245 casos con sangramiento nasal y fiebre alta, los principales síntomas de la enfermedad

Adelantan objetivos de Uruguay en cumbre MERCOSUR
El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, asistirá acompañado de su canciller, Reinaldo Gargano, para denunciar los cortes de rutas que unen a esta nación con Argentina, por parte de activistas de esa nación opuestos a la construcción de una planta de celulosa en territorio nacional

Reconocen exceso de violencia en Oaxaca, México
Unos 12 integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca fueron aprehendidos durante el violento desalojo de un plantón frente al penal de Miahuatlán, en ese estado mexicano envuelto en un conflicto político-social desde mayo de 2006

Elegida nueva mesa directiva Comité ONU derechos mujer
Con 185 integrantes, la Convención constituye un importante instrumento para la batalla en el mundo contra la discriminación femenina y alcanzar la igualdad de géneros, uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas

Costo de guerra en Iraq sobrepasará al de Vietnam
Para 2007, el Congreso asignó 70 mil millones de dólares a esas contiendas y se espera que Bush solicite otros mil millones, como parte del incremento de fuerzas que pretende enviar Iraq en su intento de silenciar la insurgencia

Incrementa actividades humanitarias misión de ONU en Líbano
Según un reporte oficial, unas 213 personas fueron atendidas la semana pasada por el equipo médico de la misión y otras 34 recibieron cuidados estomatológicos durante igual período, en cumplimiento de una tarea que no estaba prevista

Critican alto costo de la salud en Estados Unidos
Mientras más suben los precios en el sistema de salud en Estados Unidos, menos empresas respaldan el cuidado médico de sus empleados y más personas quedan sin seguro hospitalario, destaca hoy el diario La Opinión

Agua envenenada provoca alarma en Honduras
La prensa local destaca este lunes la crítica situación que viven los pobladores de las aldeas de Cerro Grande, Macuelizo, El Retiro y Las Cañadas, en el central departamento de Francisco Morazán, el más densamente poblado del país, donde el consumo del agua con grandes concentraciones de metales pesados ha provocado la aparición de tumores malignos y afecciones dermatológicas diversas

Exigen a ministro británico aclarar pérdida de archivos criminales
Parlamentarios británicos exigieron hoy al ministro del Interior, John Reid, una aclaración sobre la pérdida de información de unos 27 mil casos de nacionales que cometieron delitos en Europa

Ejecutados ex altos funcionarios del gobierno de Hussein
El gobierno de Iraq, a través de su portavoz Alí al Dabbagh, informó que Barzan Ibrahim al Tikrit y Awad al Bandar fueron ahorcados este lunes, luego de su sentencia a muerte el
pasado 5 de noviembre por su implicación en los sucesos de Dujail en 1982

Inundaciones causan tres muertos en república dominicana
Las fuertes lluvias en las últimas 72 horas han provocado, además, la incomunicación con siete comunidades

Presidente de Nicaragua emprende su primera gira internacional
Daniel Ortega estará hoy en la toma de posesión del ecuatoriano, Rafael Correa, y mañana viajará a El Salvador. El itinerario lo anunció el propio mandatario durante un recorrido que realizó ayer por barrios pobres de Managua, en compañía del presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad

Insiste presidente estadounidense en envío de tropas a Iraq
El vicepresidente Dick Cheney sostuvo la víspera que el desacuerdo en el Congreso no afectará el plan gubernamental de insertar más militares en territorio iraquí, e indicó que la guerra es una atribución del poder ejecutivo

Reanuda China experimentos de fusión termonuclear
El reactor, ubicado en el Instituto de Física del Plasma en Hefei ya generó en septiembre pasado una corriente eléctrica de 500 kiloamperios durante cinco segundos

Venezuela dirige esfuerzos hacia proyecto socialista
La propuesta lanzada por el mandatario tras el triunfo en los comicios, indicaron expertos, se orienta a un socialismo adaptado a las condiciones históricas venezolanas, los éxitos y errores del pasado, unido a los principios de colectividad de los pueblos autóctonos

Demandarán renuncia gobernador de capital gubernamental boliviana
Sectores sociales del aledaño municipio de El Alto anunciaron para hoy bloqueos de caminos y marchas para demandar la renuncia del prefecto José Luis Paredes

Economista Rafael Correa asume hoy presidencia de Ecuador
La investidura del vencedor de los comicios del 26 de noviembre último se celebrará en la sede del Congreso ante la presencia de una docena de dignatarios y más de 30 delegaciones invitadas, lo cual la convierte en la más concurrida en esta nación. El dignatario aprovechará la ocasión para firmar los primeros tres decretos

Venezuela rechaza acusaciones sobre tráfico de drogas
El presidente de la Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela, Luis Correa, dijo a reporteros que las declaraciones de Farid Feris Domínguez al diario estadounidense El Nuevo Herald busca obtener beneficios de las autoridades norteamericanas, esta situación se vislumbra hoy como inicio de una nueva campaña contra el país sudamericano

Una historia de despojo
El congelamiento y robo de activos cubanos en EE.UU.

Para hacer efectiva su política de bloqueo contra Cuba, Estados Unidos no sólo recrudece el cerco económico y financiero contra la Isla, sino que desde hace casi 44 años mantiene congelados fondos del Estado cubano, un acápite más del largo glosario de agresiones a nuestro país

Proclaman indígenas a Rafael Correa como
 Presidente de Ecuador

El economista Rafael Correa asume este lunes la presidencia de Ecuador para el periodo 2007-2011 y amplía así el espectro de la nueva izquierda en América Latina, y con declaraciones de corte socialista que acentúan el avance progresista.

Foro de Sao Paulo ve condiciones para
derrotar al neoliberalismo

El XIII Encuentro del Foro de Sao Paulo aprobó hoy un documento en el que indica que los "avances en el terreno político y electoral crean condiciones favorables sin precedentes para avanzar hacia la derrota política e ideológica definitiva del neoliberalismo en nuestra región"

Rechazan Estado palestino con fronteras provisionales
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, rechazó la creación de un Estado con fronteras provisionales para avanzar hacia una paz permanente con Israel, al entrevistarse con la secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice

Impugnan en el mundo política belicista de EE.UU.
La nueva estrategia de guerra contra Iraq adoptada por el presidente estadounidense, George W. Bush, fue recibida con escepticismo en Europa y otras partes del mundo


BUSCAN VÍCTIMAS DE DERRUMBE EN BRASIL / DESPLIEGAN F-117A EN SUDCOREA / TORMENTAS DE NIEVE SOBRE EE.UU. / SARKOZY, CANDIDATO CONSERVADOR  /  ASEAN POR MAYOR COOPERACIÓN / MUERE SOLDADO DE LA OTAN EN AFGANISTÁN /MILES DE DETENIDOS EN BANGLADESH

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir