El economista Rafael Correa asume
hoy la jefatura de Estado de Ecuador con la promesa de acabar con el
modelo neoliberal imperante e impulsar reformar políticas para
construir un nuevo país, independiente y soberano.
La investidura del vencedor de los comicios del 26 de noviembre
último se celebrará en la sede del Congreso ante la presencia de una
docena de dignatarios y más de 30 delegaciones invitadas, lo cual la
convierte en la más concurrida en esta nación.
Correa recibirá la banda presidencial de manos del mandatario
saliente Alfredo Palacio, pues se muestra renuente a tomar este
atributo del líder Parlamento, Jorge Cevallos, quien se opone a su
propuesta de Asamblea Constituyente.
"El poder no me lo entrega el Congreso, ni Alfredo Palacio; me lo
entrega el pueblo ecuatoriano", enfatizó el electo gobernante en días
pasados.
Por ello, se prevé una ceremonia de cambio de mando distinta a la
de épocas anteriores.
Tras la ceremonia, el gobernante constitucional -de tendencia
política de izquierda- se trasladará a la ciudad Mitad del Mundo,
donde en presencia de los invitados extranjeros y miles de
simpatizantes tomará juramento a sus ministros.
El dignatario aprovechará la ocasión para firmar los primeros tres
decretos: el primero será para convocar a una consulta popular y el
segundo para reducir sueldos en el nivel superior del sector público,
El último se referirá a la posesión del gabinete de titulares, aunque
no se descarta que el presidente anuncie además la moratoria en cobros
a los deudores del Banco Nacional de Fomento.
La actividad concluirá con un espectáculo cultural, en el cual se
prevé la presencia de grupos y conjuntos musicales nacionales y
extranjeros.
Poco después, en el convento de San Francisco, ubicado en el centro
histórico de esta capital, el jefe de Estado ofrecerá una recepción a
los gobernantes y jefes de misiones invitadas a su investidura.
A la toma de posesión asistirán 11 presidentes, entre los que se
destacan Hugo Chávez (Venezuela), Evo Morales (Bolivia), Michelle
Bachelet (Chile), Nicanor Duarte (Paraguay), René Preval (Haití), y
Mohamed Abdelaziz (Arabe Saharaui).
Confirmaron igualmente su presencia en esta capital los mandatarios
de Perú, Alan García; de Colombia, Alvaro Uribe, y el nicaragüense,
Daniel Ortega.
Participarán además los vicepresidentes de Cuba, Carlos Lage; de
República Dominicana, Rafael Albuquerque; de Uruguay, Rodolfo Nin, y
de Honduras, Elvin Santos, así como el Príncipe de Asturias, Felipe de
Borbón.
La asunción al poder del Correa, de 43 años, despierta grandes
expectativas entre los ecuatorianos de menores recursos, debido a las
promesas de cambios y reformas realizadas durante su campaña electoral
el pasado año.
La ceremonia oficial se registra 24 horas después de que el jefe de
Estado electo fuera posesionado por los indígenas en un acto simbólico
celebrado en la comunidad de Zumbahua, al sur de Quito.