El gobierno venezolano, con aires
renovados al comienzo de un nuevo mandato del presidente de la
República, Hugo Chávez, dirige hoy sus esfuerzos hacia la construcción
de un nuevo proyecto de carácter socialista en el país.
La propuesta lanzada por el mandatario tras el triunfo en los
comicios, indicaron expertos, se orienta a un socialismo adaptado a
las condiciones históricas venezolanas, los éxitos y errores del
pasado, unido a los principios de colectividad de los pueblos
autóctonos.
En ese sentido, recordaron que el 63,1 por ciento de los votantes
el pasado 3 de diciembre se inclinó por Chávez, lo cual es visto
además como un respaldo a la profundización de la revolución
bolivariana.
Al presentar el balance de su gestión ante el legislativo, el
mandatario aseguró que ese comportamiento obliga a ampliar el área de
influencia entre el electorado.
Precisamente, añadió, la propuesta del Partido Socialista Unido de
Venezuela (PSUV) apunta a esa dirección, junto al incremento de los
poderes comunales, la eficiencia del gobierno, el desarrollo político,
económico y social, la justicia e igualdad.
Como parte de la estrategia del ejecutivo, esta semana la Asamblea
Nacional analizará la solicitud presidencial de una Ley Habilitante,
dirigida a otorgar al mandatario poderes para dictar normativas en
determinadas materias.
Un mecanismo de ese tipo es visto por los analistas como un
elemento indispensable para avanzar en las transformaciones de la
sociedad nacional, entre las cuales destaca la nacionalización de
activos estratégicos.
En esa dirección, las autoridades del ministerio de Finanzas
indicaron que las prioridades del gobierno se concentran hasta el
momento en los sectores de telecomunicaciones, petróleo y
electricidad.
En la mira esta la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela
(CANTV), bajo un esquema que respetará el marco legal y
constitucional, sin afectar los intereses de los accionistas
minoritarios y los trabajadores