Cuba con bajas tasas de infección por VIH SIDA
Cuba tiene hoy una de las tasas más bajas de infección con VIH SIDA del mundo y la enfermedad sigue concentrada en grupos de población específicos, comunicó el Ministerio de Salud Pública (MINSAP)

Entregan Orden Carlos J. Finlay a destacados científicos del país
Un total de 32 científicos destacados de varias provincias recibieron hoy la Orden Carlos J. Finlay, que otorga el Consejo de Estado, en ceremonia solemne efectuada en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en la provincia La Habana

Presentan a Forum Nacional nueva variedad de pimientos
Una nueva variedad de pimiento denominada Lical figura entre los trabajos presentados por la provincia de La Habana al XV Forum Nacional de Ciencia y Técnica. El investigador titular Tomás Depestre, del Instituto de Investigaciones Hortícolas Liliana Dimitrova dijo que ese genotipo produce frutos grandes, con color y sabor agradables, y es resistente a plagas y enfermedades

Convocan al Premio Nacional de Economía 2006
Hasta el 30 de enero próximo, los Organismos de la Administración Central del Estado (OACE), otras instituciones nacionales y los Consejos de la Administración Provinciales (CAP) podrán presentar sus candidatos para que el jurado seleccione primero los nominados y, entre ellos, los premiados en sus tres especialidades: Economía, Contabilidad y Auditoría

Impulsa Cuba aplicaciones de la telemedicina
En la rama de la telemedicina Cuba desarrolló un sistema de transmisión de imágenes médicas digitales, denominado Imagis, instalado actualmente en hospitales de 11 provincias

Trabajadores del periódico Adelante ratifican compromiso con la Revolución
Con el compromiso de seguir apoyando y divulgando la obra de la revolución, los trabajadores del periódico Adelante, en la provincia de Camagüey, celebraron hoy el aniversario 48 de su fundación

Destacado quehacer científico en Primera Villa Cubana
El Centro de Investigación de Café y Cacao, ubicado a 10 kilómetros de Baracoa, encabezó el quehacer científico de la oriental provincia de Guantánamo, al generalizar iniciativas vinculadas al primero de esos cultivos

Logra Las Tunas récord en fabricación de tabacos
Con la fabricación de más de 17 millones de tabacos torcidos a mano, la oriental provincia cubana de Las Tunas logró un récord para este territorio en el año recién finalizado

Amplía Cuba atención y reinserción social de discapacitados
Importantes beneficios en la atención multidisciplinaria y a favor de la reinserción social de los discapacitados sobresalen en los más de 100 Programas de la Revolución que se acometen en Cuba

Ratifican al Pico Turquino como mayor elevación de Cuba
El emblemático Pico Turquino es hoy la mayor elevación de Cuba, con mil 974 kilómetros sobre el nivel medio del mar, según ratificó una investigación con el método del Sistema de Posicionamiento Global (GPS), destaca un reporte de Prensa Latina

Otorga ESTI su premio anual a Comité Organizador de la Cumbre NOAL
El canciller cubano Felipe Pérez Roque recibió el galardón en nombre del MINREX y varias otras entidades cubanas responsabilizadas con la organización de la Cumbre
agradeció el reconocimiento y resaltó igualmente el trabajo de los traductores e intérpretes en el éxito de esa importante reunión de jefes de Estado

Rejuvenecen plantaciones de cítricos en Ciego de Ávila
El programa de rejuvenecimiento, iniciado hace cuatro años, comprende cerrar el 2007 con la siembra de unas dos mil hectáreas, de las cuales ya fueron fomentadas mil 500 entre los sectores estatal y cooperativo-campesino

Nuevos logros distinguen al sector de la Ciencia en Holguín
Cinco nuevos productos de impactos en las exportaciones, se sumaron a la lista de logros del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en la provincia cubana de Holguín durante el 2006. Entre estos, los servicios de diseño y automatización de software y la asistencia técnica a la industria Sidero-Mecánica

Implantan récord avicultores de Ciego de Ávila
Más de 105 millones de huevos durante el 2006 recogieron los trabajadores del sector en esa provincia cubana, el esfuerzo realizado permitió sobrepasar en más de dos millones de posturas lo previsto para el período, destacó Rogelio García, director en el territorio de esta rama agrícola

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
Ha llegado la hora de la verdad. Veremos ahora qué hace el Presidente que se nombró a sí mismo "líder mundial de la lucha contra el terrorismo"

¿Cómo surgió la idea de formar un Gobierno Revolucionario? (6)
Luis M. Buch Rodríguez fue testigo excepcional de los primeros pasos de la formación del Gobierno Revolucionario. Destacado abogado y revolucionario, combatiente de la generación del 30, Luis asumió el 3 de enero de 1959 el cargo de Ministro de la Presidencia y secretario del Consejo de Ministros. En esta oportunidad publicamos algunos fragmentos de su libro Gobierno Revolucionario Cubano: génesis y primeros pasos

Revolución Energética
Concluida instalación de grupos electrógenos diésel
Celebraron este domingo Día del Trabajador Eléctrico. Ministra de la Industria Básica recorrió sitios del programa de la capital

Día de la Ciencia Cubana
Frutos de una audaz profecía
Cuba tiene hoy un significativo capital en el sector de las ciencias que la ubica dentro de la vanguardia mundial, junto a naciones altamente industrializadas

Esta tarde, Mesa Redonda Informativa sobre la Toma de Posesión Presidencial en Ecuador
Cubavisión, el Canal Educativo, Cubavisión Internacional, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba transmitirán hoy, desde las 6:30 p.m., una Mesa Redonda Informativa sobre la Toma de Posesión Presidencial en Ecuador,

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir