,
que alegan ese tema fue definido el pasado 2 de julio.
Asimismo estiman que la iniciativa tiene tintes divisionistas.
Los manifestantes podrían concentrarse en plazas centrales y en las
inmediaciones de la prefectura para exigir la salida de la máxima
autoridad departamental, tal como sucedió la pasada semana en la
capital del valle, indicaron las fuentes.
Por su parte, los miembros del Consejo Departamental valorarán
desde esta jornada la propuesta autonomista de Paredes, aunque no
descartaron censurar a la primera autoridad departamental.
A juicio de Edgar Michel Durán, los consejeros consultarán con las
bases sobre las medidas a asumir para revocar o no al gobernador.
Paredes también fue conminado a retractarse públicamente de sus
declaraciones referidas a realizar un referendo autonómico en La Paz,
sin consulta previa con el Consejo Departamental ni a las
organizaciones sociales.
La pasada semana, posiciones similares asumidas por las máximas
autoridades de Cochabamba motivaron enfrentamientos entre movimientos
sociales y cívicos, que dejaron hasta el momento un saldo de dos
muertos y más de 200 heridos.
A juicio del ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, el
ejecutivo invitó a la mesa de diálogo al gobernador cochabambino, pero
sin éxito.
Reyes permanece en el oriental departamento de Santa Cruz, junto a
sus pares de la llamada "Media Luna", entre ellos los de Pando, Beni y
Tarija, quienes le apoyan en su propuesta.
El presidente Evo Morales acusó al gobernador de mentir para
movilizar a la clase media y agredir a los campesinos.
Morales explicó que los sectores urbanos que agredieron a labriegos
en la capital del valle pensaban que estos iban a saquear y quemar sus
casas, tal como informaron grupos vinculados a la gobernación.
Minutos antes de viajar a Ecuador, donde asistirá a la investidura
del presidente electo, Rafael Correa, el mandatario boliviano
reivindicó la conciencia del movimiento indígena y reiteró que es
respetuoso de la vida.
De igual manera, adelantó indicios de corrupción en la prefectura
que en su momento serán investigados.
Asimismo dijo que se tiene información sobre la acción de efectivos
policiales que emplearon gas contra una concentración pacífica de
campesinos.