|
|

Fidel
en la inauguración de la imprenta Alejo Carpentier

El Comandante en Jefe inauguró en esta capital la imprenta Alejo
Carpentier. Recorrió sus instalaciones junto a otros dirigentes. Este acto
se realizó en ocasión del Día Mundial del Libro y del aniversario 35 del
Instituto Cubano del Libro
|
|
Tribuna
Abierta de la Revolución
En
Jimaguayú vibra la Revolución

Más de 10 000 pobladores
de este municipio
camagüeyano denunciaron
la hipócrita condena a Cuba en la Comisión de Derechos Humanos en
Ginebra, influenciada por chantajes y presiones de la Administración
de Estados Unidos hacia algunos serviles gobernantes latinoamericanos. Se
exigió, también, la liberación de los Cinco Héroes prisioneros del
Imperio
|
|
Uruguayos
reclaman mantener relaciones
diplomáticas con Cuba 
Ante el sentir de la ciudadanía a raíz de la acción tomada contra la nación
caribeña, el mandatario uruguayo aseguró que su Gobierno mantendría los
nexos consulares con La Habana
Un
constante rechazo a la medida gubernamental
Médicos piden inmunizar a todos los niños del país
contra la meningitis con la vacuna cubana
|
|
Atendidos
en Cuba 1 861 pacientes venezolanos
En el momento actual son unos
4 000 los enfermos venezolanos que están "en lista" para venir a
recibir tratamientos en La Habana y alrededor de 700 requieren
rehabilitación. En la actualidad son 300 los que se encuentran en alrededor de 20 instituciones
hospitalarias en nuestro país
|
|
Cuestionan
influencia de Washington
en política exterior mexicana 
Más allá de las plausibles intenciones de erigirse en paladín de la
defensa de los derechos fundamentales, la actitud del actual gobierno de
México tiene grandes limitaciones para librarse de la incesante presión
norteamericana, subraya el periódico La Jornada al comentar el retiro de
un proyecto de la CDH para favorecer a EE.UU. Piden ONG aztecas
congruencia en la actuación en este sentido
Mesa Redonda Informativa
Castañeda y la leyenda del
hombre más mentiroso
La mentira se manipula como
nunca y Castañeda se ha hecho experto en ese instrumento verbal, pero el
equipo es tan sofisticado que se enreda y vuelve sobre las mismas en un
galimatías extenso que lo hace perpetrar una mentira sobre otra en el
confuso negocio de decir otra vez que no hubo presiones a Cuba o no hubo
demandas norteamericanas a México
|
|
|
|
Diecisiete meses
de confinamiento
Tratamiento cruel e inhumano a los prisioneros cubanos
El doctor Julio Fernádez Bulté, destacado jurista, Profesor Titular de
la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana (UH) y Profesor de
Mérito de la UH, analiza las violaciones jurídicas en el amañado proceso
donde fueron injustamente condenados nuestros cinco compatriotras
prisioneros del Imperio
|

La FAO frente a la ausencia
del más elemental
de los derechos humanos
Concluyó
en el Palacio de las
Convenciones la XXVII Conferencia Regional de la FAO. Condecoran a
embajador cubano ante ese organismo de las Naciones Unidas
Reunión Conjunta
Gobierno-CTC
Abogan
porque la austeridad y la disciplina prevalezcan en los colectivos
laborales
Carlos Lage presidió la reunión que periódicamente se realiza para
atender problemas e inquietudes de los trabajadores, vinculados a acuerdos
del Congreso Obrero o surgidos posteriormente. En esta oportunidad abarcó
los sistemas de pagos y de estimulación, programa de empleo, atención a
los trabajadores interruptos, situación de los círculos infantiles y las
tiendas de estímulos para trabajadores vanguardias y destacados
Pleno de la UJC
Por
mayor liderazgo en el sector de la Salud
Es necesario desarrollar un papel más activo en los diferentes centros
asistenciales, y mantener también calidad en la selección y
preparación de quienes dirigen la UJC en cada una de esas instituciones.
Reconocen mayores avances en el escenario
estudiantil de las facultades e institutos politécnicos que en los
centros asistenciales
La voluntad pudo más que el
huracán
Las viviendas levantadas en los
barrios de la Ciénaga de Zapata y Jagüey Grande le dan un nuevo aire a
la geografía de estos lugares y llenan de alegría a muchas familias
Asamblea del Partido en
el municipio de Bayamo
Pasos de avance hacia la
municipalización
de la Universidad
Con el desarrollo de ese
proyecto, precisaron, se beneficiarán todos los sectores y garantizará
continuidad de estudios a los jóvenes incorporados a cursos emergentes y
a los matriculados en escuelas de Superación Integral
Va bien el proceso de rendición
de
cuenta del Poder Popular
Más
que la cantidad de reuniones realizadas, lo importante es la concurrencia
de los electores, la calidad
y profundidad de los planteamientos, y la solución de los problemas por
parte del gobierno e instituciones correspondientes, con la colaboración
activa de la comunidad
Marcha de la
zafra
Cienfuegos produjo el azúcar
comprometida
Los azucareros cienfuegueros se convirtieron este viernes en los primeros, entre los
territorios dañados por el huracán, que producen el azúcar comprometida
tras el ajuste del plan original. Pero lo más significativo es que
aportan 7 172 toneladas de crudos al aprovechar el rendimiento potencial
de la caña por encima de lo planificado
Modernización de ETECSA
llega a
Santiago de Cuba y El Cristo
Este domingo, para
llamar por teleselección desde otra provincia u otro país a la ciudad de
Santiago de Cuba y a El Cristo se deberá marcar el prefijo de acceso a la
teleselección, el código 22 y el número telefónico deseado
|

Venezuela
Los mandos de tropas siempre
fueron
leales al presidente Chávez
Expresó el
diputado Francisco Ameliach, presidente de la Comisión Permanente de
Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional
Entrevista con Alí Rodríguez
El
desafío de PDVSA es contribuir a
eliminar la pobreza en Venezuela
Horror en escuela alemana
Ex alumno fuertemente
armado asesina a 17 personas y termina suicidándose en centro escolar.
Eran profesores la mayoría de las víctimas
Ejército israelí arremete
contra manifestantes
palestinos en Ramallah
La manifestación que intentaba
llegar a la Mukata, donde se encuentra confinado el presidente palestino,
Yasser Arafat, dejó el saldo de 11 heridos, dos de ellos periodistas,
tras la arremetida del ejército israelí
Oscuro porvenir económico
para Argentina
El presidente Eduardo Duhalde
se encuentra políticamente debilitado y con endeble sustento popular, el
sistema bancario está al borde de la quiebra, la desocupación aumenta en
forma considerable y el desquicio económico es cada vez mayor
Deja 12 muertos y
30 heridos atentado en Paquistán
Las víctimas, ocho mujeres y
cuatro niños, participaban de una ceremonia religiosa que concentraba a
miles de creyentes en la sección femenina del cementerio Qadeem
Imambargarh. El artefacto dejó un cráter
de 50 pies cuadrados
Demandan investigar abusos
de
la Armada en Puerto Rico
El
presidente de la Coalición Nacional Puertorriqueña en Estados Unidos,
Manuel Mirabal, pidió hoy al Departamento de Justicia en esta capital una
pesquisa sobre los abusos de la Marina de Guerra norteamericana durante el
último entrenamiento en las áreas de Vieques
|
Una
uruguaya avergonzada
(Leticia, Uruguay)
|
|
Navegar
es necesario
(Alvaro
Córdoba, Uruguay)
|
|
Nos
quieren quitar la esperanza...
(Martha Peralta, Montevideo,
Uruguay)
|
|
Disculpas
al Gobierno cubano
(Víctor Cordero,
Mexicano en EE.UU.)
|
|
Una
lágrima más
(Jorge Cotelo, Uruguay)
|
|
Solidaridad,
desde Venezuela
(Andrés
Algara, Caracas,Venezuela)
|
|
Al
pueblo de la dignidad Latinoamericana
(Víctor M. Isea H.,
Venezuela)
|
|
Abrazo
fraterno y solidario
(Prof. Eduardo Rodas, Uruguay)
|
|
Indignación
desde el Uruguay...
(Javier
Otegui, Chile)
|
|
Vergüenza
y dolor
(Reina,
Rosario, Dpto de Colonia, Uruguay)
|
|
Muchos
chilenos estamos con ustedes
(Oscar Mora S.,
Santiago de Chile)
|
|
Cuba,
ejemplo para el mundo
(Mauricio Otero,
Escritor y poeta chileno)
|
|
No
hay peor pena, que la pena ajena
(Ma. de Lourdes Melgarejo
Aguilera, México)
|
|
Lamento
la cobardía de mi Gobierno
(Sergio Rodríguez, Tierra
del Fuego, Argentina)
Cartas
anteriores
|
|

La
experiencia del Conjunto Folclórico Nacional
El folclor como vivo tesoro
En el CFN, que nació hace justamente 40 años, comenzó la concepción
del folclor como tesoro vivo, como ente actuante y cambiante en el seno de
nuestra sociedad, tan legítimo como las bellas artes. Allí comenzó no
solo a respetarse sino a considerarse el folclor como esencia palpitante
del destino de nuestra nación
Los Premios Nacionales de
Literatura en edición digital
Bradbury podría reconciliarse
con las feroces máquinas
La paradoja entre el mundo
descripto por Ray Bradbury en Fahrenheit 451, "que puso ante nuestros
ojos la posibilidad, espeluznante por verosímil, de un mundo sin
libros", y la realidad actual en que "esa feroz tiranía de las
máquinas" ha devenido mundo de maravilla digital, fue descrita en la presentación de un nuevo CD-ROM que
recoge parte de la
vida y obra de los escritores nacionales de más impacto en las últimas
dos décadas
Pronto ante el público
cubano
Matacandelas
sueña y experimenta
El
grupo Matacandelas, pleno de
sueños, laboriosidad y constante investigación en busca de nuevos y
viejos lenguajes, asistirá a la Temporada Mayo Teatral, de la Casa de las Américas,
con una buena carga de éxitos en su patria y en el exterior
Chano,
estreno musical del
Teatro América
En busca de Chano Pozo, comedia musical de Jerome Savary y coproducción
del Teatro América y la Ópera Cómica de París, se estrenará el tres de mayo en
la sala habanera. En el elenco estarán Miguel
Ángel Díaz (Angá) y Allen Hoist, ambos directores musicales de la
revista
|

Torneo de boxeo Códova
Cardín
El kazajo desafía otra
vez al gigante
Y de Kazajstán llegó el subcampeón olímpico entre los superpesados, Mukhtarkhan
Dildabekov (26 años) a quien el cubano Alexis Rubalcaba le había ganado
dos veces antes de la debacle en Sydney, la primera en el Cardín del 99 en
Santa Clara y a fines de ese año en el Rajin in Memoriam en Astana,
capital kazaja
Argelia-Cuba
Primeros resultados en la cancha
Ya la comitiva de Argelia que
en La Habana protagoniza la semana olímpica argelino-cubana ha celebrado
varios topes, aunque por el momento siguen siendo los entrenamientos
conjuntos en 10 disciplinas con la parte anfitriona el peso de este
intercambio sin precedentes
|

Sitios
web:
© Granma Diario: http://www.granma.cubaweb.cu
http://granma.co.cu
Director: Frank
Agüero Gómez. Subdirectores: Gustavo Robreño Dolz, Lázaro Mujica García y
Lino Oramas Gutiérrez.
Subdirector Administrativo: Claudio A. Adams George.
Redacción: General Suárez y Territorial, Plaza de la Revolución,
Ciudad de La Habana, Cuba. Código Postal: 10699;
Zona Postal: La Habana 6; Apartado Postal: 6187; Teléfono:
881-3333; Telex: 051-1221 y 051-1355; Fax: 53-7-73
5176
Sugerencias u opiniones a: granma@teleda.get.cma.net

/ Granma Internacional / Juventud
Rebelde / Trabajadores / Notinet
/ Prensa Latina / AIN / Tribuna de La
Habana/ Radio Reloj /
Bohemia
/Islagrande / Elián / Cubademanda / Cumbre Sur
/ Cubavisión
internacional /
Subir
|