Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
28/04/2002
Portada de hoy

Uruguayos reclaman mantener relaciones
diplomáticas con Cuba

Ante el rechazo de la ciudadanía a la medida tomada contra la nación caribeña, el mandatario uruguayo aseguró que su Gobierno mantendría los nexos consulares con La Habana

MONTEVIDEO, 27 de abril.—La Comisión Uruguaya en Defensa de Cuba reiteró hoy el rechazo a la ruptura de las relaciones diplomáticas con ese país y reclamó al presidente Jorge Battle mantener esos vínculos, destaca Prensa Latina.

Las organizaciones integrantes de la asociación de solidaridad exigieron al mandatario respetar el derecho a la autodeterminación de los pueblos y la no injerencia en los asuntos internos de otros estados, en un documento hecho público.

Los firmantes del comunicado reclamaron a la vez el levantamiento del inhumano bloqueo impuesto por Estados Unidos contra La Habana desde hace más de 40 años.

De acuerdo con el texto, en caso de concretarse la expulsión del embajador cubano José Alvarez Portela, se convocará a la ciudadanía a concentrarse en el Obelisco a los Constituyentes, en el centro de esta capital, para luego marchar hacia el aeropuerto internacional Carrasco.

Asimismo, anunciaron un llamado a los uruguayos, en caso de la interpelación al canciller local Didier Opertti, a colmar las denominadas barras de la Cámara alta, desde donde podrán observar los acontecimientos en el Palacio Legislativo.

La Comisión Nacional en Defensa de Cuba exhortó a la población a mantenerse alerta ante cualquier nueva comunicación en función de lo que suceda en las próximas horas.

El grupo está integrado por organizaciones solidarias con Cuba, así como por la central única de trabajadores PIT-CNT y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua.

La ruptura de las relaciones diplomáticas con Cuba fue anunciada por Battle tras los pronunciamientos en La Habana sobre la decisión de Montevideo de plegarse a intereses de Estados Unidos contra la Isla.

Hace unas horas y ante el rechazo de la ciudadanía a esa medida, el Presidente uruguayo aseguró que su Gobierno mantendría los nexos consulares con La Habana.

Según un despacho de AFP, la Cancillería analiza mecanismos para mantener las relaciones consulares, y se remite a una información, publicada este sábado por el diario El País, en la cual se indica que la instrumentación de estas acciones está a consideración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, aunque no proporcionó detalles.

Batlle había anticipado horas antes que Uruguay no le va "a pedir a ningún otro país que se ocupe de nuestras cosas, para nada".

"El aspecto técnico de todo este sistema que no entiendo, no sé cómo se hace, lo maneja la Cancillería", añadió el mandatario, quien precisó que "yo simplemente digo la expresión política de la situación, en medio de una circunstancia que me pareció no podía ser pasada por alto".

Importantes concentraciones populares, paredes pintadas en esta capital, así como diversas muestras de solidaridad con el Embajador y los funcionarios de la representación cubana, son muestras sistemáticas de oposición a la postura asumida por la administración de Batlle.

Una campaña paralela fue organizada por la Comisión en Defensa de Cuba para recoger útiles escolares y enviarlos al país caribeño como agradecimiento por la donación de más de un millón de dosis de vacunas para combatir el brote de meningitis que afecta a esta nación.

28/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy