![]() |
|
|
![]() Los Premios Nacionales de Literatura en edición digital Bradbury podría reconciliarse con las feroces máquinas Antonio Paneque Brizuela La paradoja entre el mundo descripto por Ray Bradbury en Fahrenheit 451, "que puso ante nuestros ojos la posibilidad, espeluznante por verosímil, de un mundo sin libros", y la realidad actual en que "esa feroz tiranía de las máquinas" ha devenido mundo de maravilla digital, fue descrita por el narrador Eduardo Heras en la presentación de un nuevo CD-ROM que recoge, por primera vez en ese tipo de soporte digital cubano, parte de la vida y obra de los escritores nacionales de más impacto en las últimas dos décadas. Bradbury, el escritor que otrora conmovió al mundo con su metáfora novelada sobre los supuestos peligros de un desarrollo tecnológico deshumanizado, "que —según Heras— se olvidara de que el hombre es el centro, principio y fin de toda aventura científica", podría, al menos, hipotéticamente reconciliarse con las máquinas mediante una breve incursión por la vida digital cubana para tener a mano la poesía, el cuento, la novela, el ensayo, el teatro, el testimonio, la literatura para niños y jóvenes de mayor relieve contemporáneo, desde Nicolás Guillén hasta Antón Arrufat. "Afortunadamente, hay otro mundo posible también a veces intuido por la ciencia ficción, en el que los avances tecnológicos no se salen de sus cauces, no escapan al control del hombre, no nos obligan a destruir las conquistas científicas", precisó el cuentista y editor y añadió que "este CD pone a disposición de todos nosotros, la información esencial acerca de casi un siglo de lo mejor de la literatura cubana." El CD-ROM Premios Nacionales de Literatura, el más importante galardón otorgado por instituciones culturales cubanas, abarca "la memoria espiritual de la nación", a través de la obra y la vida de esos protagonistas distinguidos (21 en total, desde 1983 hasta la fecha), además de una abundante información, lo cual resulta un valioso auxiliar para investigadores, profesores, maestros, alumnos de Letras y público en general interesado en la cultura literaria de su país.
|
![]() |
|||
|