![]() |
|
|
![]() Venezuela Los mandos de tropas siempre fueron leales al presidente Chávez Expresó el diputado Francisco Ameliach, presidente de la Comisión Permanente de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional NIDIA DIAZ Y JUVENAL BALAN CARACAS, 25 de abril.— El tema de los militares y de lo que algunos insisten en llamar como "fractura de las Fuerzas Armadas Venezolanas" (FAN), después del 11 de abril, ha continuado a lo largo de la semana comentándose en medios periodísticos y políticos, por lo que un grupo de periodistas cubanos, conversamos con el diputado Francisco Ameliach Orta, presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad del Parlamento venezolano.
"El componente de los tenientes coroneles, los mayores, los capitanes, los tenientes y los soldados nunca vaciló en defender la institucionalidad y la democracia venezolanas. Fue la parte del generalato traidor la que demostró, en última instancia, que estaba totalmente divorciado de los que tienen el control de las tropas, de las unidades tácticas. "Lo que se hizo aquí en 48 horas no tiene precedente en la historia de Venezuela: abolir todas las instituciones, desatar persecuciones, abolir el estado de derecho. Vimos el lamentable asedio a la Embajada de Cuba y frente a esto, reaccionaron con madurez y de consuno, las fuerzas armadas y el pueblo que restituyeron al Presidente, la ley y el orden". Aun se apuesta a la aparición de un nuevo Pinochet... "Puede haberlo, como hubo en aquellos días algunos generales, pero en este momento deben haberse convencido, aunque no lo digan, que no tienen ningún tipo de apoyo en lo que es el comando de tropas que es lo que decide. "Aquello fue una aventura de un generalato que no tenía ningún tipo de liderazgo y ninguna influencia en los mandos verdaderos. Incluso el propio almirante Comisso, uno de los golpistas, declaró que jamás tuvieron el control de ninguno de los componentes de las FAN: el ejército, la armada y la aviación". Para sustentar tal afirmación, el diputado Ameliach nos entrega un documento que con el nombre de Manifiesto fue divulgado el día 13 de abril, bajo el título de Operación restitución de la dignidad nacional. El texto, fue firmado por Fernando Camejo, comandante naval de logística y por los generales Pedro Torres Finol, Luis Acevedo, Raúl Baduel, Julio García Montoya y otros dos generales cuya grafía en el texto no descifro y en el se pide que se garantice la integridad física del presidente Chávez y se le entregue al coronel Jesús del Valle Morao, para restituirlo a su sitio de trabajo. La importancia del documento, redactado apenas horas después del golpe, en su primer párrafo afirma: "Nosotros, los soldados ciudadanos de la FAN, invocando el título III De la protección de la Constitución, artículo 333,categóricamente desconocemos la junta de facto que usurpó el poder legal y legítimamente constituído en Venezuela". Hay una amplificación malsana en la insistencia de la utilización del Plan Ávila, realmente, ¿en qué consiste? "El Plan Ávila lo han satanizado. Incluso yo personalmente, el día 10 en la noche, llamé al ministro de Defensa, José Vicente Rangel, y le recomendé que lo pusiera en marcha para que la ciudad estuviese en la mañana tomada militarmente de forma disuasiva en los puntos críticos. "Porque esa es la esencia del Plan Ávila: restaurar el orden público y dar seguridad a las instituciones, a la población y a la propiedad privada y, tiene como componente fundamental la parte disuasiva al tiempo que está reglamentado en el reglamento interno de guarnición. "Por ahí salió una grabación en la se escucha al Presidente hablar con algunos comandos para la implementación del Plan y lo hizo a última hora. Constituye un delito que habría que investigar cómo una frecuencia militar fue intervenida y cómo fue a parar a los medios. "Aquí tendríamos que detenernos para referirnos a los medios. El golpe no hubiera sido posible sin el apoyo de los medios de comunicación". ¿Quedó claro el apoyo de los medios? "Está claramente identificado que Gustavo Cisneros, es uno de los promotores de esta consipración y de este golpe de Estado. Ya incluso, algunos medios de prensa norteamericanos, lo nombran como el verdadero cabecilla. "Personas muy cercanas que estaban allí, que fueron a tomar la oficina del 5to. piso donde estaba la oficina de la Inspectoría General del Ejercito que ocupaba el general Lucas Rincón Romero, fueron testigos de que uno de los almirantes, Ramírez Pérez, quien fue nombrado ministro de Defensa en el gobierno de facto, le comunica a Pedro Carmona que no tiene el control de ninguna unidad militar, que la cuestión está difícil y que prácticamente estaban derrotados. La reacción de Carmona, según nos contó esa fuente, fue llamar a Gustavo Cisneros, quien le respondió que "ese golpe lo ocasionamos los medios y los medios lo mantendremos". Y Estados Unidos... "Personalmente no puedo afirmar que el gobierno de los Estados Unidos haya apoyado directamente el golpe, lo que sí puedo afirmar es que algunos de sus funcionarios sí lo apoyaron e instigaron. "Ya hay senadores norteamericanos que tienen la seguridad de que esto fue así. El senador Cristopher Dodd manifestó su intención de venir a Venezuela a recopilar algunas pruebas porque ellos tienen seguridad de participación activa de algunos funcionarios ligados estrechamente al gobierno de Bush. "Para nadie es un secreto los contactos del embajador Shapiro con Carmona y hay personas que atestiguan que uno de los lugares donde se reunían los conspiradores y donde también participaba este, era en uno de los sótanos del Canal Venevisión, donde, además, estaban pegados unos carteles con las caras y nombres de cada uno de los diputados y anotaciones de "ya a este le dimos, a este lo tocamos, a este no, etc". Porque hasta soborno intentaron hacer. "De manera que ahora comienzan las investigaciones y la verdad quedará libre para comprobar quiénes son, qué realmente quieren y con ayuda de quién, han actuado los que no cejan en derrocar al gobierno del presidente Hugo Chávez".
|
![]() |
|||
|