![]() |
|
|
![]() Chano, estreno musical del Teatro América Omar Vázquez Todo comienza en el Aeropuerto Internacional José Martí, cuando una funcionaria de inmigración, amante del jazz, se interesa por un joven saxofonista cuyo pasaporte dice que su nombre es Charlie Parker. "Soy su nieto, Bird era mi abuelo", aclara el visitante. "¿Qué vienes a hacer?". "Vengo en busca de Chano Pozo", responde. "Pues, suerte, ojalá lo encuentres". Ese es el punto de partida de En busca de Chano Pozo, comedia musical de Jerome Savary y coproducción del Teatro América y la Ópera Cómica de París, que se estrenará el 3 de mayo en la sala habanera (8:30 p.m.) y se mantendrá hasta el 5 en doble función, a las 5:00 y 8:30 p.m. Asimismo, será presentada el 20 del propio mes, en el emblemático escenario parisino, donde permanecerá durante tres semanas. Posteriormente, se verá en importantes festivales de Europa, y en el 2003, girará por las islas francófonas del Caribe. Dirigida por el propio Savary, director de la renombrada compañía francesa (ha montado más de 300 espectáculos, de ellos 100 comedias), la obra se inspira en el mítico Luciano Pozo González (La Habana, 7 de enero de 1915–Nueva York, Estados Unidos, 2 de diciembre de 1948). Según Savary, Chano, "al cual conocí desde que tenía 7 años de edad, por mi amor por esta música", jugó un importante papel en la renovación del jazz, al introducir elementos afrocubanos en la modalidad del bop. En el elenco estarán Miguel Ángel Díaz (Angá) y Allen Hoist, ambos directores musicales de la revista; Wilfredo Fernando Vicente (Chonguito), con sus 82 años, amigo de Chano, y Juana Bacallao. Además, el cantante Aramís Galindo, Eliecer Vilches Chapottín (de 14 años, nieto del destacado trompetista), la actriz Gretel Pequeño, y el Ballet del Teatro América.
|
![]() |
|||
|