Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
28/04/2002
Portada de hoy

Marcha de la zafra

Cienfuegos produjo el azúcar comprometida

Juan Varela Pérez y Ramón Barreras Ferrán

Apoyándose en la experiencia y la sabiduría que les da su tradicional eficiencia, los azucareros cienfuegueros pudieron sacarles a sus cañaverales más azúcar de lo que pensaron los especialistas tras el paso y las pérdidas originadas por el huracán Michelle.

El pésimo estado de las plantaciones al quedar revolcadas y encamadas la totalidad de las cepas que iban a corte puso en duda, incluso, el que la provincia pudiera hacer zafra.

Medidas técnicas y organizativas aplicadas con la premura que la situación demandaba posibilitó adelantar la cosecha y ganarle tiempo al deterioro que vendría en los tallos partidos por los vientos.

Así, los azucareros de Cienfuegos se convirtieron este viernes en los primeros, entre los territorios dañados por el huracán, que producen el azúcar comprometida tras el ajuste del plan original. Pero lo más significativo es que aportan 7 172 toneladas de crudos al aprovechar el rendimiento potencial de la caña por encima de lo planificado.

Pese a la complejidad de esta zafra, la provincia mantuvo hasta los finales buena explotación de las capacidades y hoy acumulan el 72% para ser de las mejores en ese indicador y un recobrado absoluto del 85,45%.

Cinco de los seis centrales que abrieron capacidades este año vencieron sus compromisos: Guillermo Moncada, 14 de Julio, Elpidio Gómez, Ciudad Caracas y Antonio Sánchez.

El personal de la cosecha ha sido celoso guardián de su materia prima para llevar a un mínimo las pérdidas y entregarla a la industria con el máximo de calidad.

Villa Clara, otra de las duramente atacadas por el Michelle, vencerá su compromiso en saludo al Día Internacional de los Trabajadores. Ambas debieron sumar a los inconvenientes climáticos, no pocas limitaciones materiales.

Santiago de Cuba, fue la primera de esta zafra en cumplir su plan de azúcar. Hoy batalla para fabricar un extra de 15 000 toneladas y mejorar el registro de la campaña precedente, gracias a un estimado agrícola por encima.

 

28/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy