Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
28/04/2002
Portada de hoy

Va bien el proceso de rendición de cuenta del Poder Popular

Lourdes Pérez Navarro

De realizarse según lo programado, el próximo 30 de junio culminará en todo el país, el cuarto y último proceso de rendición de cuenta del Poder Popular a sus electores en el VIII período de mandato.

Ciudad de La Habana —que lo inició el primero de abril y debe concluir el 30 de mayo—, ya ha celebrado hasta el momento 5 806 asambleas, lo que constituye el 43% de las 13 532 planificadas.

Foto: RAÚL LÓPEZMás que la cantidad de reuniones realizadas, lo importante es la concurrencia de los electores (hasta el momento se ha comportado en un 86%), la calidad y profundidad de los planteamientos, y la solución de los problemas por parte del gobierno e instituciones correspondientes, con la colaboración activa de la comunidad.

Entre los 3 693 planteamientos realizados por la población, se distinguen los salideros y derrames de agua potable, el abasto de este preciado líquido, la situación del alumbrado público, la reparación de viviendas y otros asuntos concernientes a ella, además del vertimiento de aguas albañales y tupiciones. La participación en la rendición de cuenta, de dirigentes administrativos de diferentes niveles a solicitud de los electores, se comporta en un 95%, lo que constituye un ascenso considerable (en el proceso anterior fue de un 89%). Este vínculo está llamado a estrecharse, pues los que se encuentran al frente de las distintas instituciones deben conocer, de primera mano, las insatisfacciones de los electores y buscar, en la inteligencia colectiva, las soluciones.

Actualmente, el 87% de los planteamientos realizados en este período ha sido resuelto o encaminado. En este empeño se destacan los municipios de Marianao, Guanabacoa, Cerro y Cotorro.

Pero se arrastran otros aún sin respuesta por más de un año, pues en la capital no se borra ninguno hasta que no se solucione. Esta situación demanda medidas excepcionales, y elevar al máximo la exigencia a todas las entidades nacionales, provinciales y municipales para que solo queden como pendientes de solución aquellos planteamientos que conlleven importantes recursos materiales para resolverlos.

De esta forma, no se verá comprometido el desenvolvimiento del próximo mandato y los electores verán atendidas sus inquietudes por los delegados que democráticamente eligieron.

 

28/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy