Nacionales
Internacionales
Culturales
Deportivas
28/04/2002
Portada de hoy

Uruguayos rechazan ruptura 
de relaciones con Cuba

Médicos piden inmunizar a todos los niños del país contra la meningitis con la vacuna cubana

MONTEVIDEO, 26 de abril.— Los uruguayos manifiestan hoy en forma clara su rechazo a la decisión del presidente Jorge Batlle de romper las relaciones con Cuba en encuestas públicas y con expresiones populares en las calles de esta nación sudamericana, como paredes pintadas contra la injerencia de Estados Unidos en América Latina, dice PL.

Un estudio realizado por la encuestadora Peoples's Tendencies durante las últimas 48 horas indica que el 40% de los consultados en el departamento de Montevideo y el área metropolitana se pronunciaron contra la decisión del gobierno de suspender los vínculos con la Isla.

De los interrogados, el 35% consideró que las tensiones Montevideo-La Habana debían haberse resuelto de manera diferente a la ruptura, el 17% apoya la medida y el 8% no supo o no contestó el sondeo.

La encuesta realizada ahora con la característica de flash acompaña a otra anterior donde el 65% de la población se manifestó contra la decisión de votar contra Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, Suiza.

Hoy también se conoció que la Junta Departamental de Montevideo rechazó el fin de los nexos con Cuba decretado por el dignatario y emitió una declaración donde consideró la medida un intento de Batlle de desviar la atención de la ciudadanía por los graves problemas de la nación.

DECLARACIÓN EN LA EXPLANADA UNIVERSITARIA

Por otra parte, las organizaciones sociales y políticas que organizaron un acto de solidaridad con Cuba en la explanada de la Universidad de la República, emitieron una declaración en la que se rechazó enérgicamente la postura anticubana del gobierno uruguayo y se planteó hacer todo lo posible por recuperar rápidamente las relaciones diplomáticas entre ambos países, ya que los sentimientos solidarios, de cariño y hermandad no podrán jamás ser erosionados por ninguna decisión política.

El documento indica que esa decisión oficial es parte de los lineamientos de política exterior del gobierno de Estados Unidos y que la calificación dada por Cuba a la actitud oficial uruguaya pone al desnudo las mentiras repetidas por el canciller Didier Opertti.

MÉDICOS PIDEN INMUNIZAR A TODOS LOS NIÑOS

MONTEVIDEO, 26 de abril.— La muerte de otro niño uruguayo, de 17 meses de edad y afectado por la meningitis B, genera hoy un clima de alta tensión en la ciudadanía, mientras los médicos reclaman al gobierno de Jorge Batlle inmunizar a la población infantil en todo el país, reportó también PL..

Galenos en la ciudad de Mercedes, capital del departamento de Soriano, aseguraron que la vacuna cubana, única en el mundo contra la meningitis, debe ser utilizada a nivel nacional para evitar otras desgracias.

La falta de información y la tensión generada por la muerte de otro menor en el interior del país motivan exaltación y desconfianza de la población hacia las autoridades uruguayas. El brote de meningitis B y la decisión del Ministerio de Salud Publica conducido por el ex titular Luis Fraschini de no utilizar el antídoto provocó el fallecimiento de un niño y tres jóvenes a principios de año.

Entonces la responsabilidad mayor le correspondió al director nacional de Salud, Eduardo Touya, y a la doctora Gloria Ruocco, quienes mantuvieron oculto dos meses un informe técnico del Instituto francés Pasteur, donde se fundamentaba que la vacuna cubana era válida para las cepas aparecidas en Uruguay.

Posteriormente se produjeron las muertes de niños, lo que llevó a la población de la zona de Santa Lucía, en el departamento de Canelones, vecino a esta capital, a organizar una comisión que visitó el Parlamento para demandar la utilización del medicamento.

28/04/2002

Subirtop.gif (129 bytes)

Portada de hoy