EE.UU. confirma planes para escudo antimisil en Golfo Pérsico
El Gobierno de Estados Unidos confirmó que seguirá adelante con la creación de su sistema global de defensa antibalística y reforzará la cooperación con sus aliados en el Medio Oriente, para proteger objetivos civiles y militares

Quince mil niños discapacitados paraguayos fuera de sistema educativo
Un total de 15 mil niños discapacitados paraguayos están excluidos del sistema educativo, confirmó un estudio divulgado hoy

Aumento de temperatura global daña economía de países pobres
El aumento de la temperatura global tiene un impacto negativo sobre la economía de los países en desarrollo a largo plazo, publicó hoy una revista especializada

España cobrará asistencia médica de migrantes a países de origen
España atenderá a los extranjeros indocumentados catalogados de enfermos crónicos y cobrará por su asistencia médica a los países de origen, de acuerdo con los planes del Ministerio de Sanidad divulgados hoy

Espiral indetenible de violencia en México
Pese a que el gobierno de Felipe Calderón pondera la lucha antinarco, México está inmerso en una ola de violencia sin precedentes que puede cobrar en un día hasta 21 vidas, como ocurrió en San Luis Potosí

Caribe oriental atento a posible formación de tormenta tropical
Las islas de Barlovento, en el Caribe oriental, pusieron hoy los radares y la atención rumbo al océano Atlántico, donde es posible la formación de una tormenta tropical el fin de semana

Estudiantes en Chile intensifican protestas
Los estudiantes del nivel de enseñanza media en Chile acentúan en la capiatl la toma pacífica de instalaciones docentes, al considerar que sus demandas son ignoradas por el gobierno y el Poder Legislativo

Más de tres millones de venezolanos beneficiados con satélite Bolívar
Más de tres millones de personas se han beneficiado hasta la fecha de los servicios del satélite venezolano Simón Bolívar, puesto en órbita en 2008

China y la CELAC consolidan un mundo multipolar
El canciller venezolano, Nicolás Maduro, afirmó este viernes en la capital china, Beijing, que América Latina, el Caribe y China son pilares para la construcción de un mundo multipolar, al resaltar las crecientes relaciones bilaterales

La Gran Muralla china se derrumba
Medios oficiales de China informaron este viernes que un tramo de 36 metros de la Gran Muralla se derrumbó en la provincia de Hebei, debido a las fuertes lluvias que azotan al norte del país asiático

EE.UU. insiste en cerrar la misión de observadores de la ONU en Siria
Los observadores de la ONU en Siria "serán obligados" a suspender su tarea

Naciones Unidas le pide a EE.UU. que suspenda la producción de etanol
La Organización de Naciones Unidas pidió al gobierno de Estados Unidos que suspenda la producción de etanol como biocombustible

Mohammed Magarief, elegido nuevo presidente de Libia
El Congreso Nacional de Libia eligió a Mohammed Magarief, líder del Partido del Frente Nacional, como presidente interino del país

Anonymous ataca al servicio de inteligencia australiano
El colectivo de ‘hackers’ de Anonymous continúa con sus ataques cibernéticos contra el Gobierno australiano

Corea del Sur despierta la ira de Tokio por visitar unas islas en disputa
El presidente surcoreano, Lee Myung-bak es el primer líder de su país en visitar unas islas en el Pacífico que son disputadas entre su país y Japón

Reino Unido dará ayuda "no letal" a los rebeldes en Siria
El gobierno británico anunció que entregará más de US$7 millones en suministros médicos y equipos de comunicación a los rebeldes en Siria

Romney cede terreno ante Obama
Aunque ha recaudado más dinero que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en los últimos meses, el índice de aprobación del virtual candidato republicano Mitt Romney se muestra inversamente proporcional a las donaciones monetarias

Las inundaciones en Filipinas causan 60 muertos y 2,5 millones de afectados
Las autoridades filipinas han elevado a 60 el número de muertos causados por las inundaciones que remiten lentamente en Manila y otras provincias del norte del archipiélago tras dejar casi 2 millones y medio de afectados

Egipto reabre frontera con Gaza en la península del Sinaí
Egipto volvió a abrir una frontera con la Franja de Gaza que había cerrado después de que 16 guardias fronterizos egipcios fueron asesinados por militantes armados en la península del Sinaí

Ocupan fuerzas sirias importantes puntos en Alepo
Fuerzas del Ejército Árabe Sirio ocuparon este viernes importantes puntos en manos de las bandas armadas en barrios de la nordestina ciudad de Alepo

ONU despide a Annan y da la bienvenida a Brahimi
El conocido diplomático argelino, Lakhdar Brahimi, ha sido nombrado como el nuevo enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe para el conflicto en Siria

Tres soldados de la OTAN muertos en Afganistán
Las fuerzas de la OTAN en Afganistán informaron que tres soldados estadounidenses fueron abatidos por un hombre con uniforme del ejército afgano

Maniobras navales franco-británicas amenazan a Siria
Una flotilla de guerra franco-británica realizará en los próximos días los juegos de guerra "Cougar 12" cerca de las costas sirias, en el mar Mediterráneo este, confirmó hoy el Ministerio de Defensa de Reino Unido

Naciones Unidas le pide a Estados Unidos que suspenda la producción de etanol
La Organización de Naciones Unidas pidió al gobierno de Estados Unidos que suspenda la producción de etanol como biocombustible. La agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aseguró que la continuada sequía y la ola de calor que atraviesa Estados Unidos, la peor en 50 años, está destruyendo gran parte de los cultivos de maíz del país

CELAC afianza relaciones con potencias emergentes
La troika de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), integrada por Venezuela, Chile y Cuba, inició en China encuentros bilaterales con altos funcionarios del Gobierno de la nación asiática, para emprender una agenda de trabajo conjunta que permita en los próximos años beneficiar a todos los pueblos involucrados

Washington trabaja en escudo antimisil para el Golfo Pérsico
Estados Unidos y sus aliados árabes trabajan en la conformación de un escudo antimisil en la región del Golfo Pérsico con el pretexto de "proteger objetivos civiles y militares", revelaron autoridades de la administración del presidente Barack Obama

Más de 7 000 asesinatos en México durante primer semestre del año
La violencia del crimen organizado causó en México más de 7 000 muertos en el primer semestre del 2012, un 10 % más que en los seis meses precedentes, según un estudio de la firma Latina Consultores, obtenido este jueves por la AFP

Abogan en Nagasaki por un mundo libre de armas nucleares
Los habitantes de Nagasaki rememoraron hoy el aniversario 67 del lanzamiento de la bomba atómica estadounidense a esa ciudad japonesa, en una ceremonia que instó a la comunidad internacional a establecer un tratado que prohíba las armas nucleares

Reanudan las protestas estudiantiles en Canadá
Una manifestación de unas 300 personas el miércoles en el centro de Montreal marcó la reanudación de la movilización estudiantil contra el incremento en el precio de las matrículas

Venezuela aprueba programa de ayuda a Haití
La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó hoy un programa de cooperación con Argentina y Haití, destinado a favorecer la recuperación económica del país caribeño

Desempleo en Grecia llegó al 23,1 por ciento en mayo
Datos publicados este jueves por el Instituto de Estadística Heleno (Elstat) indican que la tasa de desempleo en Grecia registró un nuevo máximo histórico en el mes de mayo cuando alcanzó el 23,1 por ciento de la población activa, frente al 22,5 por ciento cifrado en abril

Día Internacional de los Pueblos Indígenas
La ONU celebró hoy el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con un homenaje a los medios de comunicación creados por y para esos pueblos, gracias a los que los 370 millones de indígenas que hay en 70 países del mundo son capaces ahora de combatir "siglos de injusticia y discriminación

Rechazan discriminación sanitaria en España
En la Sociedad Española de Médicos de Familia seguiremos prestando asistencia gratuita a los inmigrantes, aseguró este jueves Salvador Tranche al criticar la nueva ley que prohíbe esa atención a los indocumentados

Brasil combate el crimen en triple frontera
El Gobierno brasileño envió 9 000 militares —una cifra que aumentará— a las fronteras con Paraguay, Argentina y Uruguay, en la llamada Operación Ágata 5, con el objetivo central de combatir el tráfico de drogas, armas y el contrabando en general, afirmó el ministro de Defensa, Celso Amorim

Aberrantes atentados a periodistas en Chile
Como si aún viviéramos en dictadura, el Estado de Chile volvió a negar el pasaporte al ciudadano periodista Hernán Uribe Ortega (88), quien debe viajar a Venezuela a rendir un informe —sobre Atentados a Periodistas ante el XI Congreso de la Federación Latinoamericana de Periodistas— (FELAP), a efectuarse en Caracas el 1 y 2 de septiembre. Uribe, co-fundador de la Felap en 1976, encabezó por 20 años su Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (Ciap-Felap)

Alemania promueve de rango a autor de matanza en Afganistán
El coronel alemán, que ordenó en el 2009 el bombardeo de la OTAN al norte de Afganistán, que dejó más de 140 personas muertas, será promovido al rango de general

Nuevo conflicto por tierra enfrentan productores y gobierno paraguayo
Un conflicto por la posesión de 1 000 hectáreas de tierra llevó a miles de pequeños y medianos productores a acusar al gobierno de favorecer a una empresa fantasma para apoderarse de sus terrenos

Olimpiada tecnológica en Japón
Una noticia recorre Internet. Japón ha creado un robot humanoide que podría nadar tan bien como los atletas de alto rendimiento que compiten por estos días en las Olimpiadas de Londres. ¡Increíble!, dicen algunos. ¿Hasta dónde llegará la ciencia nipona?, preguntan otros

La destrucción cultural
Tal vez nosotros los occidentales seamos un poco cínicos al denunciar la destrucción de antigüedades en Siria. Desde la aniquilación de Cartago por Roma, hasta el bombardeo de la Real Fuerza Aérea que redujo a escombros Hamburgo, Dresde y un centenar de otras ciudades alemanas, llevamos siglos pulverizando nuestra historia

¿Golpes de Estado?
Los superricos de Estados Unidos, y sus contrapartes en otras regiones del mundo, han cometido lo .que solo se podría describir como un intento de golpe de Estado. No solo controlan la economía, sobre todo mediante el sector financiero, sino buscan tomar el control de los procesos políticos

El retorno a los orígenes
Durante siglos, la mitología sirvió para explicar cómo y por qué actuaban las fuerzas desconocidas de la naturaleza en ausencia de un discurso racional que aportara las respuestas. La antigua Grecia es prolija en este tipo de relatos que trataban de ofrecer modelos de actuación, pautas de comportamiento, ante los recurrentes problemas del ser humano

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir