Hoy, Cuba y los Juegos Olímpicos Londres 2012
Los resultados más relevantes de la jornada y la actuación cubana hasta el momento en los Juegos Olímpicos serán analizados hoy, a las 6:30 p.m., en la
Mesa Redonda

Bloqueo impide a veleros de EE.UU. competir en Cuba
La participación de embarcaciones estadounidenses en regatas de velas en Cuba se ve obstaculizada por las leyes del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por EE.UU. a la nación caribeña

Implementan programa para proteger la capa de ozono
Cuba desarrolla un programa destinado a eliminar de manera progresiva la importación y uso de los hidroclorofluorocarbonos (HCFC), sustancias que además de agotar la capa de ozono, son potentes gases de efecto invernadero

Yaguajay honra a El Negro Galañena
El secuestro hace 36 años del joven diplomático cubano Crescencio Galañena Hernández, cuyos restos fueron localizados recientemente en un barrio de Buenos Aires, Argentina, fue recordado este jueves en Yaguajay, tierra natal de El Negro, como le llamaban sus allegados

Feria expositiva y comercial de LABIOFAM en Expocuba
Con la calidad como premisa y meta
Por la amplia aceptación popular, la feria expositiva y comercial del Grupo Empresarial LABIOFAM, en ocasión de su cumpleaños 50, continuará atrayendo público al Pabellón Central de EXPOCUBA hasta el 2 de septiembre próximo

Familia Rutas y Andares
Para descubrir en familia
Alguien pudiera pensar que Feliciano y Rosa (abuelos), Lourdes y Manuel (padres), así como Ariel y Álvaro (hijos), todos miembros de la familia Hernández Lista, no aceptan más opción en el verano que el proyecto recreativo Rutas y Andares para descubrir en familia, al cual asisten desde el año 2000 con el objetivo de conocer, cada vez más, la historia de la Villa de San Cristóbal de La Habana

1812, año de fundación
Este año conmemoramos el aniversario 200 de las primeras constituciones de los países latinoamericanos. Fue en 1812 cuando se aprobaron las cartas magnas fundacionales de las actuales repúblicas de Ecuador (Quito), el 15 de febrero; Colombia (Cartagena), el 15 de junio; y Chile el 27 de octubre. Ello abrió el proceso de consolidación institucional de los nuevos estados como parte de la lucha por la independencia

Recursos Hidráulicos
Acercarnos al buen servicio
A propósito de celebrarse, este 10 de agosto, el aniversario 50 de la creación del organismo encargado de administrar y explotar los recursos hídricos del país, Granma dialogó con el ingeniero Irvins de la Victoria Gómez, delegado de la institución en Camagüey, provincia que mereció esta vez la sede del acto nacional por la efeméride

Autoridad de la discrepancia
El poco empeño para sostener argumentos divergentes, el temor a desentonar en un colectivo, la conveniencia de no entrar en desacuerdo con el "nivel superior"..., podrían ser los móviles de quienes, teniendo elementos para discordar y en posición de esgrimirlos, decidieron alguna vez enmudecer una opinión, o a más dar compartirla en el pasillo

Generación y consumo de energía
En el ahorro, de parte y parte
Ahorrar energía no es privarse de ella, sino usar la necesaria. Esta actitud nos permite ahorrar importaciones de petróleo y con ello invertir en otros destinos como la compra de alimentos

Regular sobre los principios de la equidad
Uno de los puntos medulares para la actualización del modelo económico cubano radica en contar con instrumentos jurídicos que, al tiempo que estimulen los sectores y actividades de la economía, actúen en sentido contrario hacia las conductas que empobrezcan o limiten el progreso nacional

Nuevos aires en la mina
La remodelación del molino de la fábrica de yeso de Punta Alegre devuelve la tranquilidad a varias de las fábricas de cemento del país

Respuesta de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la provincia de Artemisa
Recibimos la siguiente respuesta a la carta Enigmático sistema de pago en el sector de Hidrología, del trabajador Eugenio Batista Alonso, publicada el 29 de junio del 2012:

Responde la Empresa Eléctrica de La Habana
Con relación a la carta publicada el 27 de julio del 2012, bajo el título ¿Qué pasa con la electricidad?, enviada por el cliente F. Velasco Bouzada, del municipio de Plaza, le comunicamos lo siguiente:

Cartas a la Dirección

Calidad en cortes y reparaciones de las calles
Necesaria integración para “salir del bache”
El Gobierno ha puesto en marcha un programa para mejorar el estado de las calles y dedica recursos para ello, pero la deuda vial es grande, sobre todo por la falta de organización y disciplina

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir