Abogan en Nagasaki por un mundo libre de armas nucleares

NAGASAKI, 9 de agosto.— Los habitantes de Nagasaki rememoraron hoy el aniversario 67 del lanzamiento de la bomba atómica estadounidense a esa ciudad japonesa, en una ceremonia que instó a la comunidad internacional a establecer un tratado que prohíba las armas nucleares.

 Foto: Getty Images Víctimas de Nagasaki rinden homenaje a los más de 70 mil fallecidos tras el bombardeo atómico.

La ceremonia comenzó con un coro de ancianos sobrevivientes de la explosión y asistieron representantes de más de 30 países.

A las 11:02 hora local, momento en que la bomba estalló sobre Nagasaki el 9 de agosto de 1945, decenas de miles de personas congregadas en el Parque de la Paz guardaron un minuto de silencio, acompañado luego con varias campanadas en honor a las víctimas, informó AP.

En su discurso, el alcalde de la ciudad, Tomihisa Taue, exhortó a los países a abandonar los arsenales atómicos. "Nagasaki, junto con Hiroshima, continuarán haciendo el máximo esfuerzo para que el mundo se libere de todas las armas nucleares", dijo y añadió que "hay acciones que son inaceptables, incluso en tiempos de guerra".

También llamó al Ejecutivo nipón a crear una política energética sustentada en fuentes no atómicas, a fin de que el país no tenga que sufrir nunca más una amenaza radiactiva y para evitar incidentes como el ocurrido en marzo del 2011 en Fukushima, añade EFE.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir