Argentina
propuso que la UE analice tema Malvinas con la Unasur
El gobierno argentino propuso hoy que la
Unión Europea analice con la Unión de Naciones Suramericanas el
reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas ocupadas por Gran
Bretaña, e inviten a las partes a reiniciar negociaciones

Académicos
hacen recomendaciones a Cumbre del G20 en México
Un grupo de Académicos hicieron hoy
diversas recomendaciones a la Cumbre del Grupo de los 20 (G20), la
cual se celebrará en junio próximo, en Los Cabos, en el estado
mexicano de Baja California Sur

Siria no
rechazó visita de subsecretaria general, aclara la ONU
Naciones Unidas aclaró hoy que Siria no ha
negado la entrada al país de la subsecretaria general de la ONU para
Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, como reportaron este miércoles
medios de prensa internacionales

Quedan 500 mil desplazados en Haití dos
años después del terremoto
Unos 500 mil damnificados del terremoto de
enero de 2010 en Haití, casi la tercera parte del total de
afectados, viven aún en campamentos de lona, informó la Organización
Internacional para las Migraciones

Euro en nuevo
mínimo de sesión ante el dólar
El euro cayó a un nuevo mínimo se sesión contra
el dólar hasta los 1,3346 por unidad, tras los comentarios poco
alentadores sobre la situación del mercado laboral estadounidense

Evalúa EE.UU. alcance de respuesta de Irán
si es atacado
Autoridades estadounidenses evalúan las posibles
respuestas de Irán ante cualquier ataque de Israel contra su
programa nuclear con fines pacíficos

Gobierno chileno pone condiciones en zona
de conflicto
La esperada instancia de diálogo entre el
gobierno y el Movimiento Social de Aysén quebró hoy antes de
iniciarse por las exigencias de La Moneda para llevarla a cabo

Acusan en Guinea a militar por violaciones
en masa
Un coronel del ejército guineano, Moussa Camara
Tiegboro, fue acusado por sucesos violentos de septiembre de 2009
cuando, tras una manifestación antigubernamental, las autoridades
mataron a 150 personas y 109 mujeres fueron víctimas de abusos
sexuales

Rusia y Guatemala activan acuerdo de
supresión de visados
Rusia y Guatemala pusieron hoy en vigor el
acuerdo para la supresión de visados, en un paso más en el
desarrollo de sus relaciones

Califica Siria
de acto de hostilidad llamamientos a armar la oposición
Siria calificó hoy de un acto de abierta
hostilidad los llamamientos por algunos gobiernos de armar a la
oposición, al tiempo que reclamó a la ONU una aclaración sobre la
naturaleza de la propuesta misión de Kofi Annan

Putin rechaza intento de desconocer
resultados de presidenciales
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, advirtió
hoy sobre los intentos de algunos elementos opositores de declarar
desde ahora como ilegítimos los resultados de las presidenciales de
este domingo

Finlandia respalda segundo plan de rescate
para Grecia
El parlamento finlandés respaldó por mayoría el
segundo paquete de rescate financiero para Grecia, con un valor de
130 mil millones de euros y vigente hasta finales de 2014

Tornados dejan 13 muertos en EE.UU.
Al menos 13 muertos, numerosos heridos y
considerables daños materiales dejaron hoy lo que científicos
catalogan como un frente de tornados que azotaron la región centro-
occidental de Estados Unidos

Uruguay y Paraguay renuevan plan conjunto
de cooperación
Uruguay y Paraguay renovaron hoy el plan de
trabajo anual, enmarcado en el Acuerdo de Cooperación entre cuyas
áreas estratégicas contempla el desarrollo social, educación y
tecnología de la información y fortalecimiento institucional

Anuncia Corea
Democrática suspensión temporal de actividad nuclear
La República Popular Democrática de Corea anunció
la suspensión temporal de pruebas nucleares y enriquecimiento de
uranio en la instalación de Nyongbyon, en garantía de un clima
positivo para las conversaciones de alto nivel con Estados Unidos

Reino Unido achaca a Argentina presunta
política de confrontación
El gobierno británico atribuyó hoy a Argentina
una política de recurrir supuestamente a la confrontación respecto a
las Islas Malvinas

Reportan asalto pirata en el Golfo de
Guinea
Dos personas fueron secuestradas y otra permanece
desaparecida tras el ataque de piratas a un carguero con bandera de
Curazao en el Golfo de Guinea

Bombardean campo de Al Chabab en sur
somalí
Aviones de combate kenianos bombardearon una base
de la organización radical musulmana somalí Al Chabab

Ataque
contra convoy de OTAN causa siete heridos en Afganistán
Al menos siete personas resultaron heridas cuando un coche bomba
impactó una caravana de suministros de la Organización del Tratado
del Atlántico Norte en la provincia sureña afgana de Helmand

Rechazan apelación contra
fianza a fundador de Megaupload
El Alto Tribunal de la ciudad neozelandesa de Auckland rechazó hoy
la apelación de la Fiscalía contra la liberación bajo fianza del
fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom

Continúa paro laboral en
mina indonesia
El paro laboral en la segunda mayor mina de cobre del mundo y de oro
Grasberg, propiedad de la firma Freeport McMoRan Copper y Gold Inc,
continúa hoy en Indonesia

Asesinan a tres menores en
sur filipino
Atacantes desconocidos asesinaron a tiros a tres menores de edad en
una aldea de la convulsa provincia filipina de Maguindanao

Proponen plan de
crecimiento frente a crisis en Europa
El director general de la Organización Mundial de Comercio, Pascal
Lamy, afirmó hoy que Europa necesita restablecer el crecimiento
económico para salir de la situación actual de crisis

Kofi
Annan de nuevo en ONU
El ghanés Koffi Annan llegará a Naciones Unidas, la organización que
dirigió durante dos lustros, en su nueva condición de enviado
especial conjunto de la ONU y la Liga Árabe para la crisis en Siria

Iberia anula 131 vuelos por
duodécima huelga de sus pilotos
La aerolínea española Iberia canceló hoy 131 vuelos por la duodécima
jornada de huelga que cumplen sus pilotos desde el 18 de diciembre
último

Manifestaciones en Francia
contra austeridad y desempleo
Decenas de manifestaciones están previstas hoy en Francia como parte
de una jornada continental de protestas contra la austeridad, el
desempleo y encarecimiento del costo de la vida

Aumentan a 16 los
fallecidos por explosión en planta química china
La cifra de fallecidos por una explosión en una fábrica química de
la septentrional provincia china de Hebei se elevó a 16

Entonan venezolanos cantos
de amor en apoyo al presidente Chávez
Grupos musicales venezolanos entonarán hoy cantos en apoyo al
presidente Hugo Chávez, operado con éxito en Cuba de una lesión en
el mismo lugar donde le extrajeron un tumor con células cancerígenas
en junio del 2011

Ratifica
FMLN salvadoreño confianza en pronta recuperación de Chávez
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), de El
Salvador, expresó este miércoles su solidaridad con el presidente de
Venezuela, Hugo Chávez, quien se recupera de una intervención
quirúrgica en Cuba

Indignados en EE.UU. en
jornada nacional contra las corporaciones
El movimiento Ocupar Wall Street (OWS) en Estados Unidos realizará
este miércoles a una jornada nacional contra las corporaciones, cuyo
centro será la ciudad de Denver, Colorado

Jornada de protestas en
Europa contra medidas de ajuste
Una jornada de manifestaciones y huelgas convocaron para este
miércoles los sindicatos europeos en rechazo a las medidas de
austeridad que provocaron el aumento del desempleo en el viejo
continente

Atentados causan 20
víctimas hoy en Irak
Al menos siete personas, incluidos cuatro policías, murieron este
miércoles en dos atentados con carros bombas en Irak, coincidiendo
con un cuestionado balance oficial de más de 69 mil fallecidos por
la violencia desde 2004

Recibirá
Correa doctorado Honoris Causa de universidad peruana
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, recibirá este miércoles el
doctorado Honoris Causa por la Universidad Particular de Chiclayo,
Perú, en el marco de su visita a esa ciudad para el Gabinete
Binacional entre ambos países vecinos

Gobierno boliviano realiza
campaña de salud en regiones amazónicas
La II Brigada Amazonía Saludable contribuyó con atención médica y
otras acciones de beneficio social a más de 12 mil personas en
regiones amazónicas de los departamentos bolivianos de Beni, Pando y
La Paz, se divulgó este miércoles

Gobierno venezolano refleja
confianza al brindar información oficial
El gobierno venezolano refleja confianza en el entorno de la
información oficial y desarrolla una práctica transparente a través
de la divulgación de noticias con seriedad y responsabilidad,
aseguró este miércoles Isis Ochoa, ministra para las Comunas

Defensa Civil continúa
atención a damnificados en Bolivia
La Defensa Civil de Bolivia continúa este miércoles la atención a
las familias damnificadas, tras las intensas lluvias que provocó en
el país andino el fenómeno climatológico de La Niña

Irán defiende naturaleza pacífica de su
programa nuclear
Irán afirmó este miércoles que un reciente
informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA)
ratifica la naturaleza pacífica de su programa nuclear, y no
descartó dar acceso a sus inspectores a instalaciones de
investigación militar

Chávez fue operado y está
en buenas condiciones físicas
Entre aplausos y exclamaciones de ¡Pa'lante
Comandante!, el vicepresidente venezolano, Elías Jaua, dio lectura
ante la Asamblea Nacional al comunicado de la Presidencia de la
República sobre la intervención quirúrgica a que fue sometido el
presidente Hugo Chávez

Israel no advertirá a EE.
UU. antes de atacar emplazamientos nucleares iraníes
La agencia ap informa que funcionarios
israelíes le dijeron privadamente a Barak Obama que no advertirían a
Estados Unidos si decidían lanzar un ataque preventivo contra
instalaciones nucleares iraníes
Consejo de Derechos Humanos
Cuba alerta sobre
consecuencias de una intervención militar en Siria
Cuba advirtió hoy que una guerra civil en Siria,
o una intervención de fuerzas extranjeras, pueden imponer graves
consecuencias para toda la humanidad y, en particular, para la
convulsa región del Oriente Medio
Unidos por la infancia en un
mundo urbano
En la actualidad más de la mitad de la población
global vive en zonas urbanas. Y aunque las ciudades siempre se han
asociado con mejores estilos de vida y más posibilidades de
desarrollo económico, muchos de los mil millones de niños que en
ellas residen crecen en medio de la escasez y las privaciones
Desde Haití
Soluciones
científicas para la salud en Haití
Con el propósito de buscar soluciones tangibles a
los principales problemas de salud de la población haitiana, el
próximo día 3 de marzo comenzará el ciclo anual de jornadas
científicas de la Brigada Médica Cubana (BMC) que, conjuntamente a
la labor asistencial, desarrolla un programa docente e investigativo
en la región caribeña
Aprueban fuerte reducción
del salario mínimo en Grecia
Los ministros griegos acordaron este martes
reducir en un 22 % el salario mínimo, como parte de los recortes
exigidos por los prestamistas internacionales a cambio del último
rescate financiero
Policía desaloja por la
fuerza a indignados londinenses
La policía británica desalojó hoy por la fuerza a
los indignados que acampaban frente a la catedral de San Pablo desde
el pasado 15 de octubre, en protesta contra la avaricia corporativa,
los recortes sociales y la desigualdad
Detrás de la noticia
EE. UU. se
burlaba del pelo de Aznar ‘el ultra’
Si José María Aznar pensaba que se había librado
del ciclón 'wikileaks', estaba equivocado
Chile: Vigilias y protestas
en segundo aniversario del terremoto
Vigilias y misas en recuerdo a las más de 500
víctimas, y protestas por el lento avance de la reconstrucción,
marcaron el segundo aniversario del terremoto de 8,8 grados, seguido
de un tsunami que azotó a Chile el 27 de febrero del 2010

ONU señala que en EE.UU.
consumen cerca de 160 toneladas de cocaína por año
La Junta Internacional de Fiscalización de
Estupefacientes (JIFE) de las Naciones Unidas ratificó que Estados
Unidos encabeza la lista de países consumidores de drogas
|