Actualizado 8:00 p.m. hora local

Académicos hacen recomendaciones a Cumbre del G20 en México

MÉXICO, 29 febrero.— Un grupo de Académicos hicieron hoy diversas recomendaciones a la Cumbre del Grupo de los 20 (G20), la cual se celebrará en junio próximo, en Los Cabos, en el estado mexicano de Baja California Sur.

La reunión de los integrantes del colectivo denominado Think-Tank (Tanques Pensantes) sugirió a México que el tema del crecimiento verde se discuta en el marco de la seguridad alimenticia y el desarrollo económico.

Otra de las proposiciones fue la creación de un secretariado del Grupo, el cual se encargaría de alertar sobre las turbulencias financieras, sin convertirse en un órgano rector o de autoridad.

Asimismo se insistió en que el G20 debe buscar la forma de contener la crisis europea y que esta no avance más allá de la eurozona.

Se planteó, además, que esa agrupación no debe centrarse únicamente en buscar soluciones a los problemas financieros, sino también abordar aquellos asuntos que inciden en el desarrollo de la economía mundial.

El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, durante su intervención en ese evento dijo que México continuará promoviendo una amplia participación para hacer que el diálogo en el G-20 sea tan incluyente, abierto y transparente como sea posible.

La subsecretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Lourdes Aranda, significó que México, en su carácter de Presidente de la Cumbre, también ha escuchado las sugerencias sobre esa cita de las organizaciones de la sociedad civil de su país en diferentes foros. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir