Chile: Vigilias y protestas en segundo aniversario del terremoto

SANTIAGO DE CHILE, 28 de febrero.— Vigilias y misas en recuerdo a las más de 500 víctimas, y protestas por el lento avance de la reconstrucción, marcaron el segundo aniversario del terremoto de 8,8 grados, seguido de un tsunami que azotó a Chile el 27 de febrero del 2010.

Pobladores de las zonas más afectadas, sectores costeros de las regiones del Maule y Biobío, entre 400 y 500 kilómetros al sur de Santiago, instalaron banderas negras en reproche por lo que consideran un lento proceso de reconstrucción.

A dos años del terremoto, que dejó pérdidas totales por 30 mil millones de dólares, equivalentes al 17 % del PIB, el mandatario chileno Sebastián Piñera cifró en dos tercios los avances en la reconstrucción de los daños.

Sin embargo, en materia de vivienda, las cifras difieren y los ciudadanos le recordaron al Presidente su promesa de que nadie pasaría otro invierno viviendo en locales de emergencia, un ofrecimiento que no cumplió.

Organizaciones no gubernamentales han cifrado en 10 % el avance en la construcción de viviendas, mientras que el Gobierno —sobre una base de 220 mil viviendas destruidas— asegura que ya fueron entregadas 72 mil casas (32,7 %), aunque la cifra comprende también la reparación de habitaciones que no resultaron completamente destruidas. (AFP)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir